Aprende en casa 3 es un Hecho | Esteban Moctezuma

aprende en casa 3

El secretario Esteban Moctezuma Barragán comenta que en enero muchos estados estarán en verde y regresaremos a clases presenciales en algunos de ellos y también en otros daremos continuidad a la educación a distancia con clases digitales

También en su informe del día de hoy dijo:

“Estamos preparados para aprende en casa 3 va a ser un esquema mixto”

 

Este esquema de aprende en casa 3 será mixto en donde habrá estados en verde con clases presenciales,

También estados que todavía no lleguen a abrir la escuela por estar con semáforo en naranja o rojo

Y si van a poder abrir desde que están en color amarillo y habrá centros de aprendizaje comunitario para empezar a dar asesorías sobre todo para combatir el rezago educativo

 

 

 Informó que:

también se avanzó de una manera extraordinaria en la capacitación en el uso de herramientas digitales de maestras maestros y también de nuestras alumnas y alumnos

 

el día de ayer informó el presidente que 46 mil 783 comunidades ya cuentan con conexión a internet

el año próximo serán 122 mil

y en 2022 la red cubrirá todo el territorio nacional internet para todos

 

¡INTERNET PARA TODOS!

 

Esto será muy importante para la equidad educativa, sector educativo de un gran salto adelante en materia digital

 

En 2022 todo el territorio de México tendrá internet poniendo el piso parejo para todos

 

Entramos a la nueva etapa de la educación digital además de hacer llegar 161 millones de ejemplares al alumnado de educación básica en México

Hemos transitado también en este aspecto a la era digital con la digitalización integral de los libros de texto gratuitos

“Todos los libros ya están accesibles en internet y además ya contamos con libros que contienen enlaces QR para lograr profundizar conectándonos a enlaces digitales estamos avanzando en materia de nuevos contenidos educativos.”

Esteban Moctezuma mencionó que el presidente hablaba de vida saludable sin duda esto va a servir para tener una mejor calidad de vida para fortalecer el sistema inmunológico de todas las niñas y niños, además de fortalecer a otras actividades dentro de este enfoque de educación integral como son las artes , la música y el deporte escolar.

Es muy importante impulsar los valores, la moral y el civismo por ello ya hay nuevos libros de formación cívica y ética

 

“amigas y amigos maestras y maestros madres y padres de familia el gobierno del presidente de López Obrador si lo pudiéramos calificar de alguna manera es un gobierno de la gente”

 

También comentó Esteban Moctezuma que el programa la escuela es nuestra que es una propuesta del presidente como un ejemplo evidente de darle la confianza a la comunidad escolar

ha logrado que en 51 mil escuelas se formen los comités escolares de participación formados por maestros alumnos madres y padres de familia que ya reciben de manera directa el presupuesto para el mantenimiento para la construcción para la mejora de las escuelas también por otra parte en materia de equidad buscando que la educación además de tener excelencia tenga calidad y tenga equidad se han otorgado un gran número de becas para estudiantes de todos los niveles los beneficiarios directos

 

Te dejamos a continuación el video del mensaje:

 

 

 

También te puede interesar:

Planeaciones de primaria aprende en casa

Planeaciones de preescolar de aprende en casa

Aprendizajes esperados de aprende en casa para descargar

Cómo dar clases por WhatsApp

Teorías del Aprendizaje

11 thoughts on “Aprende en casa 3 es un Hecho | Esteban Moctezuma

  1. lidia armendariz says:

    Para que pone la materia de vida saludable, si no tiene valor en la boleta,después los padres de familia se quejan que sus hijos no estan evaluados.
    Y ya mejor cierren las escuelas, aprende en casa 3,luego seguira aprende en casa 4

  2. Carmen Arreguín says:

    Pues aquí en la escuela Benito Juárez de Jorobas, del municipio de Huehuetoca no se ve que estén haciendo nada. Y las maestras no les importa si tiene saldo o no ellas quieren los trabajos y cuando no podemos conseguir para conectarme a clase nos ponen falta. Y no les ayudan a los niños en sus dudas. Acá no hay internet gratis ni nada de apoyo del gobierno.

  3. Jacqueline Colín says:

    Además están diciendo infectologos, epidemiólogos y médicos que lo peor está por venir de aquí a marzo. Cómo es posible que quiera regresar si ni la UNAM lo hará. Quieren más muertos

  4. Jacqueline Colín says:

    Soy de la idea que todo esté ciclo escolar se culmine a distancia. Aquí literal la gente se muere y además muchos vivimos con gente mayor. Poco a poco que inicie la vacunación regresaremos seguros. Antier salió un artículo de varios países diciendo que las segundas olas surgieron por abrir escuelas

  5. Catalina crril says:

    Está muy bien que ayuden alas escuelas,porq nos quieren cobrar la cuota,afuerzas,y las maestras,no dan clases y así están cobrando,noes justo porque los niños necesitan aprender ni se vale cobrar sin trabajar,solucion señor presidente,

  6. ESTANISLAO RENDÓN GUILLÉN. says:

    Gracias por la información, cuenta mucho para maestras y maestros, Directivos. Estoy al frente de la Nva. Zona 45 de Secundaria, Uruapan ,Michoacán con muchas necesidades, en una salón prestado por el Colegio ” Gabriel García Márquez. ¡SALUDOS

  7. Oli says:

    Hola gracias dando apoyo como padres enseñarle hijo así aprende más sobre el tema hijo el toda vía lee está aprendiendo leer los programas la televisión

  8. Virna Morayma Garcia Bonifaz says:

    Muy oportuna la información que es de gran valía para apoyar la realización de nuestro trabajo en línea. Agradezco su gran apoyo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *