La vacunación será para personal educativo tanto público como privado. Te contamos.
El Gobierno de México presentó este viernes el calendario de vacunación contra el COVID-19 para el personal educativo en general del país, el cual arrancará el próximo martes 20 de abril.
La vacunación será para personal educativo tanto público como privado.
Te contamos a detalle cuáles son los estados donde se llevará a cabo la vacunación y en qué fechas ocurrirá
Plan de Trabajo Semana 30 Clic Aquí
Planeaciones de Telesecundaria Clic Aquí
Planeaciones de Preescolar Clic Aquí
Calendario Plan de Vacunación contra el Covid para docentes:
Semana del 20 al 27 de abril
- Chiapas
- Coahuila
- Nayarit
- Veracruz
- Tamaulipas
Semana 28 de abril al 4 de mayo
- Baja California
- Oaxaca
- Nuevo León
- Jalisco
- Aguascalientes
Semana 5 al 11 de mayo
- Guanajuato
- Colima
- Morelos
- Michoacán
- San Luis Potosí
- Durango
- Sonora
- Guerrero
Semana 12 al 18 de mayo
- Sinaloa
- Zacatecas
- Estado de México
- Hidalgo
- Tabasco
- Tlaxcala
Semana 19 al 28 de mayo
- Querétaro
- Quintana Roo
- Puebla
- Yucatán
- Ciudad de México
- Baja California Sur
- Chihuahua
La calendarización se definió con base en el puntaje del semáforo de riesgo epidemiológico de las últimas tres semanas, apunta el calendario que fue presentado en la conferencia matutina.
¿Qué vacuna será aplicada a los docentes?
Las y los maestros, así como el personal administrativo del sector, recibirán la vacuna china de Cansino, dijo el subsecretario Hugo López-Gatell.
Esta fue elegida debido a dos ventajas:
la primera es que requiere una sola dosis con la cual se obtiene el efecto máximo esperado, y segunda, no requiere ultra congelación, por lo que permite avanzar más rápidamente en la vacunación.
El subsecretario López-Gatell apuntó que las personas vacunadas desarrollan anticuerpos dos semanas después de recibir la dosis, por lo que podrán reintegrarse a clases poco después de eso.
Los docentes vacunados desarrollan anticuerpos dos semanas después de recibir la dosis
“Esto quiere decir que en el primer bloque, más o menos (podrían volver) el 15 de mayo, incluso unos días antes, del 13 al 15, podrán abrir las escuelas los primeros estados”, dijo.
En el caso del último bloque, cuya vacunación será del 19 al 28 de mayo, se podrá regresar a las aulas a mediados de junio.
¿Cómo registrarme para la vacuna docente?
A fin de preparar la jornada de vacunación de maestros en CDMX, iniciaron las preinscripciones AEFCM (Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México).
Desde este jueves 15 de abril personal educativo adscrito al AEFCM han recibido un correo electrónico en el que les solicitan ingresar a una página y registrar sus datos de contacto.
En el mensaje se establece que el objetivo de este preregistro es facilitar la comunicación directa entre las instancias responsables de la vacunación y el personal educativo.
Representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) explicaron a dicho medio que el objetivo de esto es actualizar la base de datos del personal docente.
En la página de las preinscripciones AEFCM se solicita la Clave de centro de trabajo y la CURP del trabajador.
Respecto a la vacunación de maestros en CDMX, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno capitalina, explicó que están trabajando en los censos para conocer cuántos trabajadores de la educación hay en total.
“Estamos trabajando en los censos para poder conocer cuántas personas trabajan justamente en la educación, se tiene, obviamente, la información directamente de docentes, pero pues obviamente se tiene que incorporar a todos los trabajadores para la apertura de clases”, detalló.
También te puede interesar:
- Vacunación COVID a personal educativo: Fechas por Estado
- Calendario Escolar 2020-2021 de la SEP (190 días).
- SEP: Ya Hay Fecha para el regreso a clases presenciales en todo el país
- Fechas del Proceso de Promoción Horizontal 2021
- Fechas Importantes del Proceso de Admisión Docente 2021
¿Cuándo tendremos qué hacer el pre registro y por qué medio los maestros del Estado de México?
MUY BIEN
Buenas tardes!
Mi CT es del Estado de México, pero por la pandemia vivo en Veracruz,
me podrán vacunar?
cuando serán vacunados los maestros que sus escuelas cerraron este año, porque este es mi caso
¿Cuando vacunaran al personal docente de estancias infantiles del Issste?
Si el plan de vacunacion es para disminuir el índice de contagios es alentador.
Muchas gracias.
Les agradezco mucho por la información es una plataforma que nos tiene al día.
Yo ya no trabajo en la SEP porque estoy jubilada por invalidez pero sí doy clases y terapia de problemas de Aprendizaje en mi casa de manera presencial. Puedo entrar al plan de vacunación?
Me vacune el 15 de Abril vacuna Astra Zeneca, entro a clase el 15 de Junio, debo de aplicarme la vacuna Cansino.
Una pregunta, muchos maestros somos adultos mayores y ya nos vacunamos con la vacuna Astra Zeneca, el 15 de Abril en mi caso, se nos dijo que dentro de tres meses nos tocaba la segunda dosis, vendría siendo el 14 de Julio, o ellos nos avisaban por los medios electrónicos, me debo de vacunar con la vacuna Cansino antes de entrar a clases programado para el 15 de junio.
Y los adultos mayores que haremos, si apenas tenemos la primera dosis?
Bueno y los docentes que no quiera mis vacunarnos podremos regresar a trabajar o que va a pasear
Y los docentes nue nos quedamos sin trabajo porque por la pandemia cerró nuestro centro de trabajo y que esperando poder colocarnos para el próximo ciclo escolar?
Cuándo? Deberían considerar que si quieren saber cuántos docentes hay, se deben tomar en cuenta a TODOS, laborando o no laborando… Deberían pedir que el registro se haga con cédula profesional de docente…
Alguien sabe algo al respecto?
Cómo y cuándo será el registro para la vacunación en el Estado de México.
Cómo registrarte para la vacuna en Tabasco
Tengo una prima que no se pudo registrar en esta pagina ya que no la jala el sistema de Puebla
Excelente y esperemos que los que faltan pronto sean vacunados🙏💯🏅🇲🇽