El ajuste es parte de los resultados de la negociación del Pliego Nacional de Demandas 2021, entregado por la organización sindical a la Secretaría en marzo pasado.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron un aumento del 3.9 por ciento al salario y el 1.8 por ciento en prestaciones a los trabajadores de la educación.
El incremento beneficia a docentes de Educación Básica, Especial e Inicial, de Educación Media Superior y Superior, así como al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de todo el país.
El ajuste es parte de los resultados de la negociación del Pliego Nacional de Demandas 2021, entregado por el SNTE a la SEP en marzo pasado.
Al dar a conocer la decisión, la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, expresó su respeto al magisterio por su labora para dar continuidad a los aprendizajes de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el contexto de la pandemia de COVID-19.
Asimismo, la funcionaria federal convocó al SNTE a sumar fuerzas para afrontar el próximo retorno a clases presenciales, de manera coordinada, cautelosa y segura.
“Como nunca antes, las autoridades educativas nacionales y el magisterio estamos unidos por la causa de la educación, que tiene como prioridades mantener la salud de todos los integrantes de nuestras comunidades escolares”, aseguró.
Quizás te interese :
- Productos Contestados CTE Mayo 2021 (7a Sesión)
- Semana 35 – Planeación de primaria
- Curso Para Promoción Horizontal
como es posible que incrementen esa cantidad por unica vez. y a los viejitos se les incremento 600 pesos su apoyo cosa que ellos estan en casa. que verguenza para el gobierno y quien representa al snte porque a ellos si bien que se llenan su bolsillo por mis cuotas quincenales. cinicos
Estoy en desacuerdo, todo fue en equipo con los padres que fuimos los que nos la riamos en explicar todo lo que no le quedaba claro así que creo que es muy injusto. Todos trabajamos para salir adelante.
Ese estímulo es una burla, $720 cómo es posible que mejor a otros que no generan nada productivo les estén dando más. Que pena me da mi México y peor quien representa a los maestros. Guarden nuestro dinero para otra cosa. Pena les había de dar y publicar eso
Es muy poco…el docente compro, computadora, paga internet mensual y pago cursos,. Más el recibo de luz q incremento…un gasto extra de 12000 aproximadamente…con 720 quieren engañarlos..solo quisiera saber cuánto es el incremento de un diputado…comparen….q hicieron los diputados en la pandemia…
Es una miseria de bono anual, es una burla para los docentes.
Encantado en conocer los materiales