Descarga los productos contestados de la sexta sesión abril 2021
NOTA: SI quieres la guía CTE de Primaria y Secundaria Entonces DA CLIC AQUÍ
Completamente Editable
Continuaremos trabajando las emociones pero ahora implementaremos actividades para desarrollar la resiliencia en nuestros alumnos
Es por eso que te incluimos dos listas que te permitirán identificar las emociones que presentan los alumnos y los docentes de tu escuela.
También te sugerimos actividades para ajustar tu estrategia y te proporcionamos material para llevarla a cabo, dentro del mismo formato vienen tablas para que puedas elaborar tu semáforo y tener todos tus datos en un solo documento.
Sabemos que cada contexto escolar es diferente por lo cual las adecuaciones son muy sencillas de hacer y las respuestas están enfocadas a las problemáticas que la mayoría de las escuelas estamos pasando.
Incluye para la 6ta Sesión:
Contiene todos los puntos contestados de acuerdo a la situación actual que estamos viviendo que es el aprendizaje a distancia
Ejemplo de los productos contestados de la sexta sesión del consejo técnico escolar 2021
Contestamos las preguntas como son:
*Sexta sesión ordinaria*
1.-Revisar la presentación, los propósitos, los productos esperados y la agenda de trabajo.
2.- Observar el mensaje de la secretaria de Educación Pública.
- ¿Cómo nos sentimos?
¿Qué acciones hemos realizado para favorecer la gestión de emociones y la empatía?
3.- Reflexionar:
- ¿Cómo se siente actualmente?
- ¿Ha realizado alguna acción para mejorar su estado socioemocional?
- ¿Qué formas de actuación de sus autoridades escolares favorecen que usted se sienta mejor emocionalmente?
- ¿Qué apoyos esperaría recibir de las mismas para sentirse mejor?
4.- Escriba como fue su experiencia al realizar alguna acción para gestionar sus emociones y los beneficios que obtuvo, en lo personal, en su práctica docente y en su relación con sus estudiantes y compañeros docentes.
5.- Reflexione sobre el trabajo realizado para favorecer la gestión de emociones con sus estudiantes y familias:
- ¿Qué estados emociones predominan en sus estudiantes?
- ¿Qué actividades ha realizado con sus estudiantes para que identifiquen sus estados emocionales impulsivos a aflictivos y los puedan transformas a estados emocionales más placenteros?
- ¿De qué manera ha fortalecido la empatía con sus estudiantes, familias y con sus compañeros docentes?
- ¿Qué respuesta ha observado?
6.- Compartan sus experiencias:
- ¿Qué estados emocionales prevalecen tanto en ustedes como en sus estudiantes?
- ¿Qué dificultades han enfrentado para reconocer y trabajar este aspecto con sus NNA?
- ¿Cómo han favorecido el desarrollo de la empatía?
- ¿De qué otra manera pueden seguir favoreciéndola?
- ¿Qué saben de resiliencia y su impacto en el desarrollo integral de las NNA?
¿Para qué la resiliencia?
7.- Lean la experiencia.
8.- Reflexionar en equipos a partir de la información que tienen de los estudiantes y de la experiencia que leyeron:
- ¿Qué situaciones son las que principalmente producen estrés o frustración en las NNA en esta situación de confinamiento y de aprendizaje en casa?
Etc. Etc.