Todos los productos contestados del Taller Intensivo de Capacitación Docente para Preescolar
También te Recomendamos: Taller Intensivo para Nivel Primaria, Secundaria y Telesecundaria Clic Aquí
Esta guía te será de gran utilidad para orientarte en el Taller Intensivo de Capacitación Docente, puesto que contiene todos los cuestionamientos, reflexiones y actividades contestadas, alguna de la información que podrás encontrar es:
-
Productos Sesión 1. El reencuentro con el colectivo
Se aborda el tema de las emociones en este regreso a clases apoyándote con algunas notas con emociones que podrás utilizar en tu red emocional, algunas formas para brindarnos apoyo entre docentes, etc.
Todas las preguntas contestadas
Observen su red emocional y reflexionen sobre las siguientes preguntas:
¿Qué emociones les genera el regreso a clases, de manera individual y como colectivo?
¿Qué coincidencias identifican?
¿Se ven todas y todos reflejados en esta red?
¿Para qué les sirve tener esta red emocional?
Actividad 2. Juntas y juntos regresamos a la escuela.
Realizar la lectura “¿Cómo autocuidar (nos)?”
Reflexionar y responder:
¿Qué podemos hacer para que la experiencia emocional que representa el regreso a clases sea positiva para el colectivo?
¿De qué forma podemos ser una red de apoyo que fomente el autocuidado emocional de quienes conforman el colectivo?
Redactar 6 formas en que pueden brindarse apoyo entre docentes para el autocuidado tanto en lo individual como en lo colectivo en este regreso a clases.
-
Productos Sesión 2: Las familias aliadas para el aprendizaje
Compartiremos algunas formas de participación con las familias, podrás iniciar tu inventario de estrategias ya que te incluimos 10 en nuestro inventario.
Objetivo: Que las maestras y los maestros generen estrategias para promover la participación de madres, padres de familia y/o tutores como figuras coadyuvantes del proceso educativo, en un marco de respeto y colaboración.
Actividad 1. Colaboramos y participamos con responsabilidad.
Reflexionen sobre las siguientes preguntas y con las respuestas elaboren un esquema sobre la participación de madres, padres de familia y/o tutores.
¿Qué beneficios identifican de su participación en la escuela?
¿Qué desafíos identifican en relación a su participación?
¿Se está promoviendo su participación corresponsable? R= ¿En qué medida se está logrando?
-
Productos Sesión 3. El diagnóstico para favorecer el aprendizaje.
Realizaremos una breve reflexión sobre el diagnostico identificando aspectos relevantes, revisaremos algunas estrategias que han sido funcionales, etc.
-
Productos Sesión 4. Estrategias para el trabajo en aula.
Registramos algunas palabras clave en una nube de palabras, adaptamos la estrategia a nuestro contexto e incluimos el diseño de una estrategia que puedes implementar al inicio del curso escolar, etc.,
-
Cierre del taller
Reflexionaremos sobre lo trabajado dándonos cuenta de la importancia de establecer compromisos es por eso que te damos una idea de cómo puedes elaborar tu tendedero de compromisos.
Recuerda que cada contexto es diferente pero nunca está de más un documento que te oriente en la elaboración de tus productos.