Esta plantilla permite desglosar un proyecto educativo en pasos claros y organizados, facilitando su implementación y evaluación. Se estructura en tres fases ayuda a que el docente pueda organizar el trabajo de manera progresiva, asegurando que los estudiantes comprendan, apliquen y reflexionen sobre su aprendizaje de forma significativa.
Fase 1: Planeación
- Momento 1 – Identificamos: Se analizan las necesidades y contextos del grupo.
- Momento 2 – Recuperamos: Se activan conocimientos previos.
- Momento 3 – Planificamos: Se diseña el plan de acción del proyecto.
Fase 2: Acción
- Momento 4 – Acercamiento: Introducción al tema con actividades iniciales.
- Momento 5 – Vamos y volvemos: Reflexión sobre lo aprendido y ajustes.
- Momento 6 – Reorientamos: Modificación o mejora de la estrategia.
- Momento 7 – Seguimos: Profundización en el aprendizaje.
Fase 3: Intervención
- Momento 8 – Integramos: Síntesis del aprendizaje.
- Momento 9 – Difundimos: Comunicación de los resultados.
- Momento 10 – Consideramos: Evaluación del impacto del aprendizaje.
- Momento 11 – Avanzamos: Reflexión y continuidad del proceso.
De esta forma, se simplifica la gestión del proyecto, permitiendo al docente visualizar avances, detectar áreas de mejora y mantener la flexibilidad curricular, de tal forma que se adaptará a las necesidades de su grupo, facilitando una enseñanza más efectiva y centrada en el estudiante.