Instrucciones para el Docente
Actividad: Aprende las tablas de multiplicar de forma divertida
La tabla de multiplicar está organizada de la siguiente manera:
- La fila superior contiene los números del 1 al 12, en orden horizontal.
- La columna izquierda también contiene los números del 1 al 12, en orden vertical.
- Cada espacio de la tabla representa el producto entre el número de la fila superior y el número de la columna izquierda correspondiente.
🧩 Descripción del material:
🎯Fomentar el razonamiento lógico y la memorización de las tablas de multiplicar
mediante una presentación visual colorida y una estrategia de participación activa del
estudiante.
Explique la estructura de la tabla
Muestre la tabla al grupo y señale cómo funciona:
- Se toma un número de la fila superior y se multiplica por un número de la columna
izquierda. Por ejemplo: 4 (fila superior) × 3 (columna izquierda) = 12.
- Promueva la búsqueda de patrones
Invite a los estudiantes a observar cómo los resultados aumentan de forma ordenada y a identificar repeticiones o regularidades entre filas y columnas.
Sugerencias para el uso en clase:
- Introduzca la suma sucesiva como estrategia alternativa.Explique que la multiplicación también puede entenderse como una suma repetida. Por ejemplo: para llenar la columna del 5, pueden sumar 5 + 5 = 10, luego 10 + 5 = 15, y así hasta completar.
- Como ejercicio de práctica individual.
- Como dinámica en parejas o pequeños grupos.
- Como competencia por equipos
- Entregue a los alumnos una hoja de trabajo con la tabla vacía para que ellos completen los resultados. Puede hacerse:
Actividad práctica con tabla vacía:
El póster a color puede colocarse en el aula como referencia constante para los estudiantes, reforzando el aprendizaje de manera visual.
Refuerzo visual en el aula
📄 Contenido del material:
1 póster a color con la tabla del 1 al 12.
1 hoja guía con la tabla completa (con resultados).
1 hoja de trabajo con la tabla vacía (para que el estudiante la complete).
Formato en tamaño oficio, ideal para imprimir y usar en clase.