Rol directivo y de supervisión en esta Primera Sesión
En esta Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), nos corresponde asumir un rol clave: acompañar, guiar y fortalecer al colectivo docente, no desde la verticalidad, sino desde la construcción conjunta y el liderazgo pedagógico.
Nuestro reto es consolidar a cada CTE como una Comunidad de Aprendizaje (CA), donde:
El diálogo sea auténtico.
La reflexión crítica sea motor de mejora.
Las decisiones compartidas transformen la escuela.
Temas a abordar en la Primera Sesión
- El CTE como una Comunidad de Aprendizaje.
Reconocer al colectivo como un espacio vivo de construcción de saberes. - La preparación de la Primera Sesión Ordinaria del CTE.
Organizar actividades, dinámicas y estrategias que garanticen participación activa.
Propósitos principales
Fortalecer el diálogo, la colaboración y la reflexión sobre la práctica docente, para avanzar en la conformación de comunidades de aprendizaje sólidas.
Organizar actividades de la sesión junto con los colectivos y agentes educativos, asegurando que cada minuto cuente.
Anexos incluidos en este material
- El Consejo Técnico Escolar como Comunidad de Aprendizaje
- Itinerario del Consejo Técnico Escolar 2025–2026
- El Proceso de Mejora Continua: Orientaciones para Educación Básica
- Diferencias entre el Programa de Mejora Continua y el Programa Analítico
- Ejemplo de planteamiento de objetivos, metas y acciones
Además: Presentación PowerPoint lista para descargar y proyectar, con diapositivas diseñadas para:
Guiar la sesión paso a paso
Orientar las discusiones del colectivo
Facilitar el registro de acuerdos
Motivar con frases clave, esquemas visuales y tablas de trabajo
Los tres asuntos prioritarios de la Primera Sesión
Reflexión sobre el CTE como Comunidad de Aprendizaje
Analizar colectivamente fortalezas y áreas de mejora.
Promover que cada docente se reconozca como parte de un colectivo que aprende.
Seguimiento al Proceso de Mejora Continua (PEMC)
Asegurar que objetivos, metas y acciones estén definidos en los primeros meses.
Supervisión acompaña para que el PMC sea realista, contextual y aplicable.
Definición del Itinerario del CTE 2025–2026
Reconocer que los temas los decide el colectivo docente.
Dirección y supervisión facilitan condiciones de diálogo, acuerdos y autonomía.
Asegurar que el itinerario esté alineado con las necesidades del territorio escolar.
Agenda minuto a minuto: para directivos y supervisores
Incluye todo lo que necesitas para coordinar la sesión con éxito:
Dinámicas lúdicas para romper el hielo y generar confianza.
Agenda minuto a minuto para no perder el rumbo en la sesión.
Materiales pedagógicos listos para reflexionar en colectivo.
Frases guía para el director que motivan y orientan la discusión.
Productos verificables para integrar al acta y al portafolio de evidencias.