Propósito
Reflexionar acerca de la importancia de impulsar la mejora continua de la escuela a partir de la construcción de una perspectiva y un compromiso compartido por ofrecer un servicio educativo acorde con los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Un paquete listo para aplicar en el CTE, que te guía paso a paso para diseñar, implementar y dar seguimiento al Programa de Mejora Continua (PMC) y al Diagnóstico Socioeducativo, con base en la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y las Orientaciones SEP 2024–2025. Está alineado con el documento oficial
El Proceso de Mejora Continua. Orientaciones para las Escuelas de Educación Básica. Enfocado en una educación humanista, integral, inclusiva y contextualizada, este material impulsa la reflexión docente y fortalece la cultura de colaboración dentro de tu escuela. 

Lo más destacado
Acorde SEP 2025–2026: estructura, lenguaje y formato alineados a los lineamientos del Taller Intensivo.
Proceso gradual y sistematizado: guía desde el diagnóstico hasta la comunicación de logros.
Enfoque situado: aborda los desafíos reales de tu comunidad escolar.
Participación activa: involucra a docentes, alumnos y familias.
Ideal para directivos y supervisores: formato claro, completo y aplicable en cualquier contexto.
¿Qué incluye?
Presentación PowerPoint
- Explicación del sentido del PMC, sus fases y roles en el CTE.
- Actividades para reflexionar y acordar acciones concretas.
- Preguntas detonadoras para diálogo pedagógico.
- Guion de acompañamiento para adaptar el PMC al contexto escolar.
Diagnóstico Socioeducativo (+ ejemplo)
- Instrumento completo por ámbitos: pedagógico, organizativo, relacional y comunitario.
- Criterios de análisis y priorización de causas.
- Formato con ejemplo desarrollado para orientar al colectivo.
Programa de Mejora Continua (ejemplo)
- Fases:
Diagnóstico socioeducativo
Planeación
Implementación
Seguimiento y evaluación
Comunicación de avances
Anexos e insumos complementarios
- Ejemplo de Objetivos y Metas
Beneficios
Alineado al documento El Proceso de Mejora Continua. Orientaciones para las Escuelas de Educación Básica.
Compatible con todos los niveles: preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria.
Promueve la reflexión crítica, la colaboración y la toma de decisiones colegiada.
Facilita el trabajo directivo y la relatoría institucional.
Versión lista para descarga inmediata.
Ideal para directivos, supervisores y colectivos docentes.
































#CTE2025 #NuevaEscuelaMexicana #ProgramaDeMejoraContinua #EditorialMD #EducaciónBásica #OrientacionesSEP #MejoraContinuaEscolar







