Propósito
Comprender y aplicar la Integración Curricular como estrategia para transformar la enseñanza, articulando Ejes Articuladores, Campos Formativos, Contenidos y Procesos de Desarrollo de Aprendizaje, para vincular lo que ocurre en el aula con la realidad de la comunidad y las necesidades de niñas, niños y adolescentes.
Este tema invita a pasar de una enseñanza fragmentada por asignaturas, a experiencias significativas basadas en proyectos, situaciones reales y construcción colectiva del conocimiento.
¿Qué aprenderá el colectivo docente en esta sesión?
- Cómo leer el contexto escolar y comunitario para identificar problemáticas reales.
- Cómo seleccionar Ejes Articuladores + Campos Formativos + Contenidos + PDA con sentido pedagógico.
- Cómo codiseñar el Programa Analítico y transformarlo en actividades reales y posibles.
- Cómo planear proyectos integradores que desarrollen aprendizajes profundos, éticos y críticos.
- Cómo evaluar el proceso y el impacto con evidencias auténticas.
¿Qué incluye este paquete? (Todo editable)
| Recurso | Descripción |
|---|---|
| 1) Guía completa | Explicación clara de la Integración Curricular, pasos para codiseñar, ejemplos y actividades contestadas. |
| 2) Presentación PowerPoint | Diapositivas didácticas, visuales y editables para guiar toda la sesión paso a paso. |
| 3) Ejemplo modelo de Integración Curricular | Proyecto completo listo para mostrar, replicar o adaptar, con actividades por campos formativos. |
| 4) Tabla de articulación Ejes ↔ Campos ↔ Contenidos ↔ PDA | Herramienta de codiseño para usar en CTE y planeación. |
| 5) Banco de preguntas para reflexión docente | Preguntas detonadoras para discusión y acuerdos colectivos. |
| 6) Productos terminados para entregar | Reflexión contestada, tabla de acuerdos, acta de seguimiento y propuesta de proyecto integrado. |
Se centra en tres acciones clave:
Leer la realidad de la escuela y la comunidad.
Relacionar Ejes Articuladores, Campos Formativos y Contenidos.
Diseñar proyectos significativos y socialmente útiles.
Ejemplo incluido (listo para usar y adaptar):
Proyecto: “Menos azúcar, más vida”
- Lenguajes: cápsulas de radio y trípticos educativos
- Saberes y Pensamiento Científico: medición real de azúcar y gráficas
- Ética, Naturaleza y Sociedades: reflexión sobre consumo y decisiones familiares
- De lo humano y lo comunitario: feria escolar “Agua Viva” con participación de familias
Producto final listo en plantilla
Actividades paso a paso
Evaluación y evidencia
Beneficios
- 100 % alineado al Plan de Estudio 2022 y orientaciones SEP 2025-2026.
- Facilita la planeación y el trabajo colegiado.
- Ahorra horas de preparación antes del CTE.
- Favorece la comunidad de aprendizaje docente.
- Ofrece ejemplos reales y aplicables sin complicación.
Descarga inmediata
#CTE2025 #IntegraciónCurricular #NuevaEscuelaMexicana #Plan2022 #EditorialMD #SesiónCTE #PlaneaciónDocente #AprendizajeBasadoEnProyectos





























