Skip to content
Editorial MDEditorial MD
  • Acceder
  • Mis Compras
  • Agendas Escolares
  • Cuentos Infantiles
  • Educacion especial
  • Estimulación temprana e infantil
  • Evaluación Docente
  • Evaluacion Intermedia
  • Evaluaciones Diagnósticas
  • Evaluaciones Finales
    • preescolar
    • Primaria
    • Secundaria
  • Exámenes
  • Guías de Estudio
  • Inglés
  • Material de Apoyo
    • Abecedario
    • Comprensión lectora
    • Cuadernillos de actividades
    • Dia de las madres
    • Dia de muertos
    • Dia del maestro
    • Dia del niño
    • Día del padre
    • Diplomas
    • Efemérides
    • Español
    • Flash Cards
    • Loterias para Imprimir
    • Matemáticas
    • Memoramas
  • Planeaciones
    • Planeaciones de preescolar
    • Planeaciones de Primaria
    • Planeaciones de Telesecundaria
    • Planeaciones de Secundaria
      • Artes
      • Biologia
      • Fisica
      • Química
      • Historia
      • Matematicas
      • Formación Cívica y Ética
    • Clubes
    • Dosificación Trimestral
    • Planeaciones de Educacion Fisica
    • Planeaciones de Informática
    • Planeaciones de Inglés
  • Software Educativo
  • Canciones y Bailables
  • Libros y enciclopedias
  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

Material de Apoyo
OFF 45%
Ejemplos de Con Qué Podemos Pintar
Tecnica de Con Qué Podemos Pintar
Formas de Con Qué Podemos Pintar
material de apoyo Con Qué Podemos Pintar
Ejemplos de Con Qué Podemos Pintar
Tecnica de Con Qué Podemos Pintar
Formas de Con Qué Podemos Pintar
material de apoyo Con Qué Podemos Pintar
3 vendidos.

¿Con Qué Podemos Pintar?

$ 89 $ 49

En Formato PDF

Contiene 34 Hojas

  
Categorías
  • Abecedario
  • Arte
  • Banderines
  • Benito Juárez
  • Bullying
  • Caligrafía
  • Ciencias Naturales
  • Clausura
  • Comprensión lectora
  • Conocimiento del Medio
  • Covid-19
  • CTE
  • Cuadernillos de actividades
  • Cuerpo Humano
  • Decoración del Salón
  • Día de la bandera
  • Dia de las madres
  • Dia de muertos
  • Dia del maestro
  • Dia del niño
  • Día del padre
  • Diplomas
  • Dislexia
  • Educación en casa
  • Educación Socioemocional
  • Efemérides
  • Español
  • Flash Cards
  • Fracciones
  • Gafetes
  • Graduación
  • Grafomotricidad
  • Historia
  • Inicial
  • Interactivos
  • Lectoescritura
  • Lenguaje y Comunicación
  • Loterias para Imprimir
  • Manualidades
  • Matemáticas
  • Memoramas
  • Multiplicaciones
  • Navidad
  • Patrones
  • Posters
  • Primavera
  • Recortables
  • Rompecabezas
  • Tarjetas
  • Valores
  • Verbos
Suscribete y Recibe los Exámenes GRATIS
Descripción

Los lápices, gises, crayones, acuarelas, las pinturas acrílicas, el óleo y otros materiales se elaboran con pigmentos, casi siempre en forma de polvo fino.

Se mezclan con clara de huevo, agua, cera o aceite, entre otras sustancias, para darles Diferentes consistencias.

Para poder pintar se usan diferentes instrumentos como pinceles, esponjas, espátulas, brochas, los dedos o toda la mano.

En las artes plásticas a esto se le llama TÉCNICA a la forma en que se usan los distintos materiales y herramientas sobre el soporte que se haya elegido.

Los artistas usan diferentes tipos de materiales para poder obtener resultados distintos en cada una de sus obras.

Esto se debe a las características que presentan dichos materiales; por ejemplo, pueden tener texturas o no, ser brillantes u opacos, densos o ligeros.

Los pintores usan diferentes técnicas al realizar sus pinturas, a veces, usan más de una técnica.

Cuando las técnicas se mezclan se le llama TÉCNICA MIXTA , donde pueden combinar pintura al óleo con pintura acrílica o acuarelas, pueden utilizar gises con lápices de colores, etc.

En muchas regiones se aprovechaban de los tintes naturales, por ejemplo, la tinta del calamar para obtener varios tonos de color azul.

Los romanos usaban pigmentos por medio de la destilación de diferentes hierbas, por ejemplo, el azafrán (una raíz que tiene color rojo escarlata)

En la antigüedad no existían pinturas como las que encontramos en las tiendas. Sin embargo, ya se conocían y se usaban colorantes o pigmentos de origen animal, vegetal y mineral que actualmente se siguen usando.

La pintura al óleo se obtiene al mezclar pigmentos con aglutinantes a base de aceites de origen vegetal. Se usa para pintar piedras, madera, metal y lo más usado es en lienzo.

 

Editorial MD

Editorial MD es un plataforma en línea donde los maestros compran y venden Materiales Educativos originales LEER MÁS


SEP
Suscribete
Ayuda
Contacto
Resolución de Problemas
Terminos de Uso
Aviso de Privacidad
Políticas de Reembolso
Bolsa de Trabajo
Mi Cuenta
Mi Cuenta MD
Mis Compras
Blog
Vender

Sello de Confianza
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
Copyright © 2010-2022 Editorial MD México | Todos los derechos reservados. | Precios son expresados en pesos mexicanos (MXN).
  • Acceder
  • Agendas Escolares
  • Cuentos Infantiles
  • Educacion especial
  • Estimulación temprana e infantil
  • Evaluación Docente
  • Evaluacion Intermedia
  • Evaluaciones Diagnósticas
  • Evaluaciones Finales
    • preescolar
    • Primaria
    • Secundaria
  • Exámenes
  • Guías de Estudio
  • Inglés
  • Material de Apoyo
    • Abecedario
    • Comprensión lectora
    • Cuadernillos de actividades
    • Dia de las madres
    • Dia de muertos
    • Dia del maestro
    • Dia del niño
    • Día del padre
    • Diplomas
    • Efemérides
    • Español
    • Flash Cards
    • Loterias para Imprimir
    • Matemáticas
    • Memoramas
  • Planeaciones
    • Planeaciones de preescolar
    • Planeaciones de Primaria
    • Planeaciones de Telesecundaria
    • Planeaciones de Secundaria
      • Artes
      • Biologia
      • Fisica
      • Química
      • Historia
      • Matematicas
      • Formación Cívica y Ética
    • Clubes
    • Dosificación Trimestral
    • Planeaciones de Educacion Fisica
    • Planeaciones de Informática
    • Planeaciones de Inglés
  • Software Educativo
  • Canciones y Bailables
  • Libros y enciclopedias
  • Llámanos (lunes a viernes) :
    (55) 53506903

  • Exámenes Gratis

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?