Skip to content
Editorial MDEditorial MD
  • Acceder / Registrarse
  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Categorias
  • Planeaciones de Preescolar
  • Planeaciones de Primaria
  • Planeaciones de Secundaria
  • Planeaciones Telesecundaria
  • Material Didáctico
  • Programas Analíticos
  • Vender
  • Ayuda
Inicio / Material de Apoyo
Funcion de luz explicacion para niños
2 vendidos.

Funcion de la Luz (Natural y Artificial)

$ 89 $ 49

pdf

Documento en Formato PDF

4.57 MB   |  38 páginas

 

recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero.

Categorías
  • Abecedario
  • Arte
  • Banderines
  • Benito Juárez
  • Bullying
  • Caligrafía
  • Ciencias Naturales
  • Clausura
  • Comprensión lectora
  • Conocimiento del Medio
  • Covid-19
  • CTE
  • Cuadernillos de actividades
  • Cuerpo Humano
  • Decoración del Salón
  • Día de la bandera
  • Día de las madres
  • Dia de muertos
  • Dia del maestro
  • Dia del niño
  • Día del padre
  • Diplomas
  • Dislexia
  • Educación en casa
  • Educación Socioemocional
  • Efemérides
  • Español
  • Flash Cards
  • Fracciones
  • Gafetes
  • Geografía
  • Graduación
  • Grafomotricidad
  • Historia
  • Inicial
  • Interactivos
  • Lectoescritura
  • Lenguaje y Comunicación
  • Loterias para Imprimir
  • Manualidades
  • Matemáticas
  • Memoramas
  • Multiplicaciones
  • Navidad
  • Patrones
  • Posters
  • Primavera
  • Recortables
  • Rompecabezas
  • San Valentín
  • Tarjetas
  • Valores
  • Verbos
Suscribete y Recibe los Exámenes GRATIS
Descripción

¿Cúal es la función de la luz?

Con la Función de la Luz podemos apreciar los objetos gracias a la interacción de la luz con estos, como la luz solar que nos permite hacer diferentes actividades durante el día. La luz viaja en línea recta en todas direcciones y a gran velocidad y al camino que recorre la luz se le llama trayectoria.

Hay dos tipos de fuentes de luz:

  1. Naturales: Es el sol.
  2. Artificiales: Son los focos que funcionan con energía eléctrica.

 

La fuente principal de luz es el sol, pero existen otra fuentes, como el fuego y los focos, de estas fuentes la luz se propaga iluminando todo a su paso.

Durante el día, la posición de la tierra respecto a la del sol; en consecuencia cambian también la dirección de los rayos solares. Cuando el sol esta en su punto más alto (mediodía), se proyectan sombras cortas, mientras que cuando esta abajo (atardecer), las sombras se proyectan más largas.

Características de la Luz

Existen objetos que no dejan pasar la luz y forman una sombra definida; a estos objetos se le conoce como opacos, no permitan ver a través de estos, como el cartón, la madera y los metales.

Otros dejan pasar parcialmente la luz y producen una sombra muy tenue, una sombra parcial; a esto se le llama translucidos, es decir, dejan pasar la luz pero no las imágenes, como el papel de China y el Hielo.

Otros objetos dejan pasar la luz ca totalmente, a estos se les llama trasparentes, es decir, permiten que las luz los atraviese y se pueda ver con claridad a través de estos, como el agua simple, el vidrio y el aire.

Los objetos opacos proyectan una sombra más definida, conocida como umbral. En la umbra la fuente de luz es completamente bloqueada por el objeto que causa la sombra.

Los objetos traslúcidos proyectan una sombra parcial conocida como penumbra, esta se da porque la fuente de luz es bloqueada parcialmente por el objeto. La palabra penumbra significa “casi-sombra”.

 La propiedades de los materiales opacos, traslúcidos y trasparentes nos permiten utilizarlos para un fin determinado, por ejemplo los lentes oscuros los usamos para impedir el paso de la luz.

Ejemplo del Material Función de la Luz (Natural y Artificial)


La funcion de la luz natural y artificial de Editorial MD

 

cual es la funcion de la luz natural y artificial

 

funcion de la luz artificial

 

funcion de la luz solar en las plantas

Contenido

  • ¿Cúal es la función de la luz?
  • Hay dos tipos de fuentes de luz:
  • Características de la Luz
  • Ejemplo del Material Función de la Luz (Natural y Artificial)
Formato / ¿Cómo Descargarlo?
pdfEste archivo se encuentra en Formato PDF para imprimir.

¿Cómo Descargar /Adquirir este producto?

Recursos Populares
Planeaciones Preescolar
Planeaciones de Primaria
Planeaciones Secundaria
Planeacion Telesecundaria
Exámenes
Material de Apoyo
Programas Analíticos
Evaluaciones Diagnósticas
CTE
Categorías
Acerca de
Quiénes Somos
Contacto
Bolsa de Trabajo
Aviso de Privacidad
Terminos de Uso

SEP
Ayuda
¿Dónde descargo mi Material?
Políticas de Reembolso
Interés
Mi Cuenta MD
Blog
Vender

Sello de Confianza
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
Copyright © 2010-2023 Editorial MD México | Todos los derechos reservados. | Precios son expresados en pesos mexicanos (MXN).
  • Acceder
  • Categorias
  • Planeaciones de Preescolar
  • Planeaciones de Primaria
  • Planeaciones de Secundaria
  • Planeaciones Telesecundaria
  • Material Didáctico
  • Programas Analíticos
  • Vender
  • Ayuda

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Registrarse