DOSIFICACIÓN (PLAN ANUAL) TRIMESTRAL ESPAÑOL 1
La dosificación contiene:
- Temas
- Aprendizajes esperados
- Semana
- Sesiones
- Ejes
EJEMPLO DOSIFICACIÓN (PLAN ANUAL) TRIMESTRAL ESPAÑOL 1
ESTRUCTURA PROGRAMATICA PERIODO 1
DE AGOSTO A NOVIEMBRE
TIEMPO-SESIONES | TEMÁTICA | ÁMBITO | PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE | APRENDIZAJES ESPERADOS | MODALIDAD |
10 SESIONES DEL 20 AL 31 DE AGOSTO | REGLAS PARA CONVIVR | PARTICIPACIÓN SOCIAL | 1. PRODUCCIÓN E INTERPRETA-CIÓN DE INSTRUCTIVOS Y DOCUMENTOS QUE REGULAN LA CONVIVENCIA. | PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ESCOLAR.
• CONOCE LA FUNCIÓN Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS REGLAMENTOS. • REFLEXIONA SOBRE LA FORMA EN QUE SE REDACTAN LOS REGLAMENTOS, EL USO DE VERBOS: MODO (INFINITIVO O IMPERATIVO) Y TIEMPO, Y SU ORGANIZACIÓN GRÁFICA. • REFLEXIONA EN TORNO AL VALOR DE LOS REGLAMENTOS PARA REGULAR LA VIDA SOCIAL EN LOS DIFERENTES ESPACIOS EN QUE SE DESARROLLA. • RECONOCE LAS DIFERENCIAS ENTRE EL REGLAMENTO Y OTROS TIPOS DE TEXTOS DISCONTINUOS. |
PROYECTO |
15 SESIONES DEL 3 AL 21 DE SEP. | CON UNA MIRADA MONOGRÁ-FICA | ESTUDIO | 2. INTERCAMBIO
ESCRITO DE NUEVOS CONOCIMIEN-TOS |
ESCRIBE UNA MONOGRAFÍA.
• ELIGE UN TEMA DE SU INTERÉS. PUEDE ESTAR RELACIONADO CON EL LENGUAJE O CON OTRAS ASIGNATURAS. • ELABORA UN ESQUEMA CON LOS TEMAS Y SUBTEMAS QUE DESARROLLARÁ EN SU TEXTO. • ESCRIBE EL TEXTO PRESENTANDO EL TEMA Y ARGUMENTANDO EL INTERÉS QUE TIENE. • DESARROLLA EL TEXTO CUIDANDO QUE LOS CRITERIOS QUE ESTRUCTURAN EL TEMA Y LOS SUBTEMAS SEAN CONSISTENTES. • VARÍA LAS EXPRESIONES PARA REFERIRSE A LOS OBJETOS QUE SE MENCIONAN REITERADAMENTE EN UN TEXTO: USO DE EXPRESIONES SINÓNIMAS Y PRONOMBRES. • REFLEXIONA SOBRE LA COHERENCIA TEXTUAL. ANALIZA LA PROGRESIÓN TEMÁTICA DEL TEXTO BUSCANDO QUE LOS PÁRRAFOS TENGAN CONEXIÓN EN SU SIGNIFICADO. • ORGANIZA EL TEXTO CON MARCADORES TEXTUALES (POR EJEMPLO, PARA INTRODUCIR, EN PRIMER LUGAR, PARA EMPEZAR, COMO PUNTO DE PARTIDA, DE INICIO Y PARA CONCLUIR, POR ÚLTIMO, FINALMENTE, PARA CERRAR, EN ÚLTIMO LUGAR).
|
PROYECTO
|