Facilita el inicio del ciclo escolar con esta evaluación diagnóstica para preescolar, lista para imprimir. Este material permite conocer el nivel de desarrollo de cada alumno a través de actividades alineadas al Plan 2022 y la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Incluye indicadores observables por campos formativos, secciones editables y formatos listos para aplicar en clase o en casa.
📄 Disponible en PDF y Word | 🧑🏫 Útil para adaptar tu planeación desde el diagnóstico inicial.
La Evaluación Diagnóstica de Preescolar Contiene:
- Examen Diagnóstico para 1, 2 y 3 Grado de Preescolar
- Fichas de Identificación
- Listas de Cotejo
- Entrevista a los alumnos
- Entrevista a Padres de Familia
- Semáforo de Evaluación
- Evaluación Diagnóstica Oral
- Test para Conocer a nuestros alumnos
- LISTAS DE COTEJO
Ejemplo Evaluación Diagnóstica de Preescolar
A continuación te mostramos el ejemplo de una evaluación diagnostica en preescolar








¿Qué es la Evaluación Diagnóstica de Preescolar?
La Evaluación diagnóstica en preescolar es una evaluación que se considera como el punto de partida del proceso de enseñanza, tiene como objetivo recabar la información relacionada con los alumnos y sus aprendizajes, con la finalidad de encausar y guiar la práctica docente en función de los conocimientos adquiridos de los alumnos.
Diagnostico inicial preescolar nuevo modelo educativo
El diagnóstico inicial en preescolar, dentro del enfoque del Nuevo Modelo Educativo, es una evaluación cualitativa y continua que permite conocer las fortalezas y áreas de oportunidad de cada niño. A través de la observación y el registro del desarrollo infantil, se valoran aspectos como el aprendizaje, la creatividad, la socialización y la expresión personal. Esta herramienta orienta al docente para planear de forma pertinente, adaptando sus estrategias a las necesidades individuales de cada estudiante.