¿Qué es la Geografía?
La Geografía es la ciencia que estudia la compleja interacción entre la sociedad y la naturaleza, de la cual surgen los llamados espacios geográficos. Esos espacios son el resultado, por un lado, de las transformaciones que la sociedad realiza sobre el ambiente para satisfacer sus necesidades.
Algunas de esas transformaciones son la modificación del curso de los ríos, la construcción de puertos en las costas, la tala de árboles, la explotación de minerales y la construcción de ciudades. Los espacios resultantes de esas acciones dependen del nivel de desarrollo alcanzado por la sociedad, su cultura y su historia, entre otros factores.
Por otro lado, en la conformación de los espacios geográficos también intervienen los efectos producidos por las causas naturales, como la ocurrencia de terremotos, la acción erosiva* del viento, entre otros.
Esas transformaciones naturales tienen, a su vez, consecuencias para las sociedades que habitan esos espacios.
Las relaciones entre la sociedad y la naturaleza construyen el aspecto o paisaje de un espacio
geográfico, que se modifica constantemente.
¿Qué temas se estudian en Geografía?
La Geografía moderna no solo estudia y analiza las transformaciones del espacio habitado por una sociedad, también procura encontrar soluciones para algunos de los complejos problemas del mundo actual. Entre los temas principales, se pueden mencionar:
-El aprovechamiento de los recursos naturales y su impacto en el ambiente.
-La calidad de vida de la población.
-Las causas y consecuencias de las migraciones, etc.
Las Herramientas de la Geografía
Los geógrafos utilizan diversas herramientas que les permiten obtener o procesar información sobre el territorio.
Para aprovechar esas herramientas es imprescindible conocerlas, saber utilizarlas y saber leerlas e interpretarlas correctamente. Entre las principales herramientas que utilizan los geógrafos se encuentran los censos que brindan información sobre la población, las viviendas, la pobreza, etc. Gracias a los avances tecnológicos también tenemos a nuestro alcance información satelitaria, es decir, a través de imágenes satelitales.
Otra de las herramientas constituyen los “trabajos de campo” que implica analizar una temática yendo hasta el lugar y recopilar información descriptiva, fotográfica, mapeo, entrevistas, etc. Por último, no podemos dejar de nombrar a los mapas como fuente fundamental de información sobre el espacio geográfico y para ello, le dedicaremos el próximo apartado…