Este recurso presenta un tablero tipo “La Oca” que transforma el desarrollo embrionario en una experiencia de aprendizaje divertida y participativa. Los estudiantes avanzan por casillas que representan momentos clave como la fecundación, segmentación, mórula, blastocisto, implantación, gastrulación y organogénesis. A lo largo del recorrido, se enfrentan a preguntas, retos y casillas especiales que los invitan a reflexionar, colaborar y aplicar sus conocimientos.
El juego incluye referencias visuales a estructuras como el disco bilaminar, las capas germinativas (ectodermo, mesodermo y endodermo) y órganos derivados de cada una. También incorpora reglas que fomentan la interacción entre equipos, el trabajo colaborativo y el uso de talleres complementarios. Es ideal para clases de Ciencias Naturales, especialmente en Biología, y puede adaptarse fácilmente a contextos interculturales o rurales como el tuyo.