Estimados docentes, directores y supervisores, 

¡El ciclo escolar 2024-2025 ya comenzó!
Y tenemos el gusto de compartir con ustedes el Plan Anual de Trabajo diseñado especialmente para la supervisión escolar. Este plan, en formato Word editable, está disponible para descarga inmediata y ha sido creado para que cada escuela pueda personalizarlo y ajustarlo a sus necesidades. 

Además, incluye el Programa de Mejora Continua y Diagnóstico Socioeducativo (NEM) 2024-2025, alineado con los lineamientos del Taller Intensivo del Ciclo Escolar 2024-2025. Diseñado especialmente para escuelas de educación básica, este programa es un aliado esencial para construir una educación humanista, inclusiva, integral y de excelencia. 

¿Qué te ofrece este plan? 
- Normalidad Mínima de Operación Escolar

Nos aseguramos de que cada escuela funcione con total eficiencia, garantizando la asistencia y puntualidad de alumnos y maestros todos los días. ¡Un compromiso compartido que nos llevará al éxito!
- Mejora de los Aprendizajes

Con estrategias innovadoras y el seguimiento constante en las áreas clave de lectura, escritura y matemáticas, nuestros estudiantes estarán mejor preparados para enfrentar cualquier reto.
¡El aprendizaje nunca se detiene! 
- Abatir el Rezago y la Deserción Escolar

No dejaremos que ningún estudiante quede atrás. Con intervenciones personalizadas y seguimiento cercano, acompañaremos a los alumnos en situación de riesgo para asegurar su éxito escolar.
- Convivencia Escolar Sana y Pacífica

Implementaremos el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) para promover la paz y el respeto en nuestras escuelas.
¡Juntos, construiremos ambientes donde todos se sientan seguros y valorados! 
¡El plan sugiere el siguiente calendario anual de actividades! 
| Mes | Actividades Principales |
|---|---|
| Agosto 2024 | Inicio del ciclo escolar 2024-2025 (26 de agosto). Fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) del 19 al 23 de agosto. Revisión de plantillas y entrega de libros de texto. |
| Septiembre 2024 | Aplicación de diagnósticos iniciales en lectura, escritura y matemáticas. Campaña de puntualidad. Sesión ordinaria del CTE (27 de septiembre). |
| Octubre 2024 | Capacitación en el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE). Creación de comités de convivencia escolar. Sesión ordinaria del CTE (25 de octubre). |
| Noviembre 2024 | Promoción de actividades extracurriculares. Sesión ordinaria del CTE (29 de noviembre). |
| Diciembre 2024 | Diagnóstico de convivencia escolar. Inicio del periodo vacacional de invierno (19 de diciembre). |
| Enero 2025 | Revisión intermedia de los aprendizajes. Sesión ordinaria del CTE (31 de enero). Retorno del periodo vacacional (8 de enero). |
| Febrero 2025 | Aplicación de evaluaciones intermedias. Talleres con padres y alumnos sobre resolución de conflictos. Sesión ordinaria del CTE (28 de febrero). |
| Marzo 2025 | Revisión de avances en aprendizajes. Continuación de entrevistas con padres. Sesión ordinaria del CTE (28 de marzo). |
| Abril 2025 | Inicio del periodo vacacional de Semana Santa (14 al 25 de abril). |
| Mayo 2025 | Evaluación final de aprendizajes. Sesión ordinaria del CTE (30 de mayo). |
| Junio 2025 | Cierre del ciclo escolar con presentación de resultados. |
| Julio 2025 | Fin del ciclo escolar (16 de julio). Últimas actividades de revisión y seguimiento de los avances obtenidos durante el año. |
Descarga tu plan ahora mismo y empieza a personalizarlo según las necesidades de tu escuela. 
Con este plan, tendrás a la mano todas las herramientas para que juntos logremos una educación de calidad, humanista, integral e inclusiva. ¡Gracias por ser parte de este esfuerzo, y estamos listos para un año lleno de logros y satisfacciones! 




















