Los archivos están organizadas por tema y aprendizaje, cada aprendizaje cuenta con actividades de inicio, desarrollo y cierre; además de los datos requeridos como:
- Tema
- Propósitos
- Habilidades, actitudes y valores
- Ideas previas
- Conceptos principales
- Datos de identificación
- Transversalidad (relación con otras asignaturas)
- Razonamiento didáctico o argumentación
La Planeacion Anual de Ciencias Física fue elaborada con base al libro de Planes y Programas 2011, dado que en muchos centros educativos aun están trabajando con el plan 2011 en este ciclo escolar; sin embargo los aprendizajes están distribuidos de forma trimestral.
Incluye:
- Listado de los aprendizajes esperados y una sugerencia de distribución trimestral.
- Cuadernillo para orientar el trabajo de los proyectos.
- Cuenta con un área para anotar las adecuaciones y modificaciones personales, como trabajo del libro de texto.
- Formato Word editable
- 26 archivos
- 88 paginas
EJEMPLO DE CIENCIAS FISICA
PLANIFICACIÓN FÍSICA
Datos de Identificación | ||||
Profesor: | ||||
Grupo: | Grado: | |||
Nombre de la Escuela Secundaria: | ||||
Fecha: | Asignatura: Ciencias II Física | No. Sesiones: 14 | ||
Bloque: | ||||
Tema1 : El movimiento de los objetos
|
Subtemas:
1.- Marco de referencia y trayectoria; diferencia entre desplazamiento y distancia recorrida. 2.- Velocidad: desplazamiento, dirección y tiempo. 3.- Interpretación y representación de gráficas posición –tiempo. 4.- Movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del sonido.
|
|||
Competencias | |
1.-Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica 2.-Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. 3.-Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención |
|
Transversalidad | |
Exploración y comprensión del mundo natural y social. Con énfasis en el movimiento y la fuerza. | |
Elementos que atiende del enfoque de la asignatura y competencia para la formación científica básica | Propósito particular que se favorece de la asignatura |
Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. |
· Valoren la ciencia como una manera de buscar explicaciones, en estrecha relación con el desarrollo tecnológico y como resultado de un proceso histórico, cultural y social en constante transformación. |
Aprendizajes Esperados |
Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo y la diferencia de la rapidez, a partir de datos obtenidos de situaciones cotidianas
Interpreta tablas de datos y gráficas de posición- tiempo, en las que describe y predice diferentes movimientos a partir de datos que obtiene en experimentos y/o de situaciones del entorno. Describe características del movimiento ondulatorio con base en el modelo de ondas: cresta, valle, nodo, amplitud, longitud, frecuencia y período, y diferencia el movimiento ondulatorio transversal del longitudinal, en términos de la dirección de propagación. Describe el comportamiento ondulatorio del sonido: tono, timbre, intensidad y rapidez, a partir del modelo de ondas.
|