Taller Intensivo para Directivos: “Reflexiones desde el acompañamiento pedagógico”
Dirigido a personal con funciones de dirección: Supervisores y Directores de Preescolar, Primaria, Secundaria y Telesecundaria
Fecha: 6 de enero de 2025
Reconociendo la importancia de tu función
Estimadas supervisoras y directoras; estimados supervisores y directores:
La función que desempeñas es fundamental para la transformación del Sistema Educativo Nacional. Como líderes pedagógicos y agentes de cambio, tu labor no solo impacta en la vida de las maestras y los maestros, sino también en la calidad educativa y en el bienestar de las comunidades escolares.
El Taller Intensivo para Directivos está diseñado para reflexionar sobre el papel del acompañamiento pedagógico desde un enfoque humano, crítico y situado, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Este espacio te permitirá:
- Reconocer la importancia de la narrativa autobiográfica como herramienta para la reflexión y el análisis de tu quehacer profesional.
- Diseñar estrategias de acompañamiento pedagógico que promuevan prácticas de autocuidado y bienestar en el colectivo docente.
- Fortalecer tu liderazgo pedagógico desde la empatía, el diálogo y la horizontalidad.
Objetivos del Taller
- General:
Orientar el acompañamiento pedagógico hacia el desarrollo integral de las maestras y los maestros, a través de la reflexión sobre sus trayectorias y el fortalecimiento de comunidades de aprendizaje. - Específicos:
- Reflexionar sobre tu identidad profesional y las implicaciones de tu función directiva en el contexto escolar.
- Identificar estrategias para facilitar el desarrollo del Taller Intensivo para Personal Docente: “Narrativas: Letras que hacen eco”, asegurando su éxito y pertinencia en cada contexto.
- Promover prácticas de autocuidado colectivo y generar redes de apoyo en la comunidad educativa.
Estructura y forma de trabajo
El taller se organiza en dos momentos clave, en los que combinarás actividades individuales, en pares y en colectivo:
Momento 1: Vivencia de la narrativa autobiográfica
- Reflexionarás sobre tu identidad profesional, integrando tus experiencias personales y laborales en una narrativa significativa.
- Reconocerás la importancia de la narrativa autobiográfica como herramienta para el autoconocimiento y la construcción de identidad.
Momento 2: Análisis del Taller Intensivo para Personal Docente
- Conocerás a fondo las características, propósitos y actividades del Taller docente.
- Diseñarás estrategias para acompañar a las maestras y los maestros en el desarrollo del taller, promoviendo un clima de confianza y colaboración.
Modalidad de trabajo: Reflexiva, colaborativa y creativa. Lleva contigo una libreta adicional para registrar tus ideas, reflexiones y narrativas.
Detalle de las actividades y contenidos
Momento 1: Reflexión desde la narrativa
- Actividad 1: Recordando tus motivaciones
Reflexiona sobre las razones que te llevaron a asumir tu función directiva. ¿Qué esperabas de este rol? ¿Cómo te visualizas en el futuro?- Producto: Narrativa personal sobre tu identidad como líder pedagógico.
- Actividad 2: La narrativa como herramienta de autoconocimiento
Visualiza el video “La narrativa como herramienta docente”, por el Dr. Daniel Suárez. Posteriormente, analiza y responde:- ¿Cómo impacta la narrativa en la práctica docente?
- ¿Qué estrategias puedes implementar para fomentar la reflexión narrativa en tu colectivo?
Momento 2: Análisis del Taller Intensivo para Docentes
- Actividad 3: Explorando el Taller “Narrativas: Letras que hacen eco”
Conoce las características y estructura del taller docente. Reflexiona sobre los desafíos que puede implicar su desarrollo en tu contexto escolar y diseña estrategias para abordarlos.- Producto: Esquema de acciones para el acompañamiento pedagógico durante el taller.
Materiales complementarios
- “La narrativa como herramienta docente”, por el Dr. Daniel Suárez.
- “Narrativa autobiográfica”, con la maestra Adriana Patricia Rocha Ramírez.
Ambos materiales te guiarán en la comprensión y aplicación de la narrativa autobiográfica como estrategia formativa en tu práctica profesional.
Incluye presentación temática del Día de Reyes
Para hacer de este taller una experiencia significativa, se incluye una presentación creativa con temática del Día de Reyes, diseñada para enriquecer el ambiente de aprendizaje y conectar con nuestras tradiciones culturales.
Beneficios del Taller
Fortalecerás tu identidad profesional como líder pedagógico.
Diseñarás estrategias efectivas para acompañar a tus docentes en procesos reflexivos.
Promoverás un ambiente escolar colaborativo y enfocado en el bienestar.
Conectarás con tus colegas desde la empatía y la horizontalidad.
¡Descarga inmediata disponible!
Todo el material está listo para descarga inmediata en Editorial MD, incluyendo guías, actividades, presentaciones y los materiales complementarios.
Editorial MD: Apoyando tu liderazgo educativo
En Editorial MD, valoramos tu compromiso como líder educativo. Nuestro objetivo es facilitar tu labor, ofreciéndote herramientas completas y listas para implementar, para que no tengas que preocuparte por el taller.
Disfruta este fin de año con tu familia y seres queridos, mientras nosotros nos encargamos de los detalles. ¡Inicia el 2025 con tranquilidad y enfoque renovado!