¡Atención, docentes de educación especial del CAM!
¿Estás buscando proyectos creativos, inclusivos y dinámicos que promuevan el aprendizaje participativo y la accesibilidad total para todos los estudiantes, incluidos aquellos con discapacidades visuales, auditivas o intelectuales ? ¡Este paquete es para ti! Ofrecemos un conjunto de proyectos editables en Word , diseñados especialmente para estudiantes de 6° de primaria (Fase 5) en la Nueva Escuela Mexicana , siguiendo el enfoque de Aprendizaje-Servicio (AS) .
¿Qué incluye este paquete?
Metodología Aprendizaje-Servicio (AS) : Promueve un enfoque inclusivo y participativo en el aula, la escuela y la comunidad. Esto asegura que cada estudiante pueda aplicar sus aprendizajes en situaciones reales , contribuyendo tanto al entorno escolar como al comunitario.
Actividades didácticas adaptadas : Cada proyecto está cuidadosamente diseñado con actividades creativas y accesibles , divididas en inicio, desarrollo y cierre . Estas actividades garantizan la participación activa de todos los estudiantes, donde se sugiere utilizar herramientas como pictogramas, Braille, audios y más.
Aquí están los proyectos que trabajarás :
Proyecto 1: Salud Sexual y Reproductiva
- Tema : Promover el conocimiento sobre la salud sexual y reproductiva, la prevención de embarazos adolescentes y ITS, y la importancia de una higiene adecuada.
- Producto final : Exposición grupal con reflexiones de los estudiantes.
- Justificación y propósito : Fomenta la reflexión y el autocuidado para asegurar que todos participen.
Proyecto 2: Menstruación en el Mundo
- Tema : Reflexionar sobre la menstruación en diferentes culturas y desmitificar creencias erróneas sobre el tema.
- Producto final : Mural colaborativo y creación de toallas sanitarias reutilizables.
- Justificación y propósito : Fomenta una comprensión inclusiva sobre la menstruación, facilitando el acceso a la información para todos.
Proyecto 3: Tiempo de Soñar – Autobiografía y Línea del Tiempo
- Tema : Reflexionar sobre los momentos más importantes de la vida creando una autobiografía y una línea del tiempo .
- Producto final : Línea del tiempo personal y autobiografía ilustrada.
- Justificación y propósito : Ayuda a los estudiantes a reconocer sus logros personales , con adaptaciones para quienes lo necesiten.
Proyecto 4: El Uso de los Verbos – Modos y Tiempos
- Tema : Identificar los modos y tiempos verbales en la vida diaria.
- Producto final : Mural colaborativo sobre el uso de los verbos.
- Justificación y propósito : Mejorar el uso del lenguaje mediante actividades accesibles para todos los estudiantes, con apoyo visual, auditivo y táctil .
Proyecto 5: La Historia de Marie Curie
- Tema : Conocer la vida y logros de Marie Curie y su impacto en la historia de la ciencia.
- Producto final : Mural colaborativo representando los logros científicos de Curie.
- Justificación y propósito : Fomenta la igualdad de género en la educación, destacando a mujeres en la ciencia mediante materiales adaptados como vídeos subtitulados y textos en Braille .
Proyecto 6: Detectives Especiales del Cambio Comunitario
- Tema : Identificar problemas ambientales en la comunidad y proponer soluciones.
- Producto final : Plan de acción para resolver un problema ambiental.
- Justificación y propósito : Involucra a los estudiantes en la resolución de problemas ambientales utilizando herramientas accesibles .
Proyecto 7: Resolución de Problemas
- Tema : Identificar, analizar y resolver problemas cotidianos mediante una estrategia de cuatro etapas .
- Producto final : Ejecución de un plan para resolver un problema identificado.
- Justificación y propósito : Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y creativo asegurando la participación de todos los estudiantes.
Proyecto 8: El Teporingo – El Conejo Ancestral de los Volcanes de México
- Tema : Conocer las características y la importancia del teporingo , un conejo en peligro de extinción.
- Producto final : Reflexiones y propuestas para su conservación.
- Justificación y propósito : Promueve la conservación ambiental y el respeto por las especies en peligro de extinción.
¡Pero eso no es todo!
Rúbricas detalladas : Evaluaciones inclusivas para medir el progreso de tus estudiantes de manera justa y adaptada , garantizando que todos los alumnos, sin importar sus necesidades, logren los objetivos del proyecto.
Sugerencias formativas : Incluye métodos como la observación directa , autoevaluaciones adaptadas y retroalimentación entre pares, fomentando un aprendizaje dinámico y colaborativo.
¡Todo listo para descargar y editar!
Ideal para docentes comprometidos con la inclusión y el desarrollo integral de sus estudiantes. Con estos proyectos, no solo estarás impartiendo contenido académico, sino que también estarás fomentando un aprendizaje accesible, participativo .
¡Contáctanos y empieza a transformar la enseñanza en el CAM!