Incluye:
Proyectos completos y secuenciados (11 en total).
Situaciones-problema y retos reales.
Actividades por fases: inicio, desarrollo y cierre.
Productos finales claros (colecciones, catálogos, pasarelas, ferias, exposiciones).
Estrategias de evaluación formativa: rúbricas, portafolio, listas de cotejo, auto y coevaluación.
Recursos sugeridos (herramientas, telas, videos, TIC, materiales reciclados).
Propósitos, justificación y ejes articuladores (pensamiento crítico, inclusión, vida saludable).
Tabla de Proyectos – Planeación Didáctica Tecnología: Industria del Vestido
Nº | Nombre del Proyecto | Propósito Principal | Producto Final | Duración sugerida |
---|---|---|---|---|
1 | Del hilo a la prenda: diseñamos una mini colección sostenible | Diseñar y confeccionar una mini colección con enfoque sostenible y social. | Mini colección sostenible + portafolio digital + presentación creativa. | 1 semana |
2 | Hilos del tiempo: exploramos la historia de la moda | Comprender la moda como patrimonio cultural e histórico. | Catálogo ilustrado de la Historia de la Moda + Expo escolar. | 1 semana |
3 | Textiles con historia: del hilo a la innovación | Analizar y experimentar con materiales textiles y sus usos. | Expo-Textil con collages, diagramas, stands y ensayos. | 1 semana |
4 | Costura en acción: de la aguja a la máquina | Usar herramientas básicas de costura manual y mecánica. | Mini Expo-Textil con proyectos básicos confeccionados. | 1 semana |
5 | Diseñadores en acción: creando moda con sentido y creatividad | Aplicar principios y elementos del diseño en bocetos originales. | Mini Expo de Moda Escolar con bocetos. | 1 semana |
6 | Del papel a la prenda: creando patrones con precisión y creatividad | Aprender patronaje básico, toma de medidas y confección sencilla. | Mini Pasarela de Patronaje Escolar con prenda básica confeccionada. | 1 semana |
7 | Puntada tras puntada: creando con nuestras manos | Desarrollar técnicas de costura a mano básicas y avanzadas. | Galería de Puntadas + Proyecto práctico (bolsa, cojín, estuche). | 1 semana |
8 | Máquinas que resuelven: diseñar, decidir y coser soluciones reales | Resolver problemas textiles con máquina de coser y criterios técnicos. | MVP textil funcional + feria de soluciones con ficha técnica. | 1 semana |
9 | Calidad en puntadas: ensamblar, evaluar y mejorar | Ensamblar prendas simples aplicando criterios de calidad. | Expo de Calidad con prenda ensamblada + cartel explicativo. | 1 semana |
10 | Seguridad en mis manos: costurando con cuidado y confianza | Prevenir riesgos y aplicar medidas de seguridad y primeros auxilios. | Expo “Seguridad en acción” + mapa de riesgos + decálogo firmado. | 1 semana |
11 | Higiene y buenas prácticas en el taller de costura | Diseñar e implementar un plan de higiene y orden. | Plan de Higiene grupal + feria de higiene en acción. | 1 semana |
Con esta planeación, el taller escolar se convierte en un espacio donde la moda deja de ser solo consumo y se convierte en identidad, cultura, innovación y cuidado del entorno
.