En el marco de la Nueva Escuela Mexicana y los Planes y Programas de Estudio 2022, surge el reto de construir una educación integral, crítica y significativa que prepare a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI. En este contexto, la integración curricular se convierte en una estrategia esencial para articular los saberes y habilidades de distintas disciplinas mediante proyectos interdisciplinarios e integradores.
“Integración Curricular: Proyectos Interdisciplinarios e Integradores” es una obra dirigida a docentes de educación básica, especialmente del nivel secundaria, que busca fortalecer el trabajo colaborativo entre campos formativos como Lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedades y De lo Humano y lo Comunitario. A través de una propuesta didáctica clara y aplicable, el libro ofrece una amplia variedad de proyectos diseñados para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y la comprensión del entorno.
Cada proyecto se encuentra alineado con los Ejes Articuladores de la NEM —Igualdad de género, Inclusión, Pensamiento crítico, Interculturalidad crítica, Apropiación de las culturas por medio de la lectura y la escritura, Artes y experiencias estéticas, y Vida saludable— promoviendo una educación más inclusiva, equitativa y con sentido social.
Este libro es más que una guía: es una invitación a repensar la práctica docente desde la colaboración interdisciplinaria y la conexión con la realidad de los estudiantes. Al integrar los conocimientos y valores de distintas áreas, los docentes encontrarán en estas páginas una herramienta útil para innovar, transformar sus clases y fortalecer la formación integral de los adolescentes.

