Skip to content
Editorial MDEditorial MD
  • Acceder / Registrarse
  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Categorias
  • Planeaciones de Preescolar
  • Planeaciones de Primaria
  • Planeaciones de Secundaria
  • Planeaciones Telesecundaria
  • Material Didáctico
  • Programas Analíticos
  • Vender
  • Ayuda
Inicio / Material de Apoyo
¿Qué es un examen?
Examen
Ejemplo de examen
Actividades
Ejercicios de examen
¿Qué es un examen?
Examen
Ejemplo de examen
Actividades
Ejercicios de examen
1 vendidos.

El examen – definición y tipos

$ 89 $ 49

Documento en Formato PDF

3.12 MB   |  32 páginas

 

recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero.

Categorías
  • Abecedario
  • Arte
  • Banderines
  • Benito Juárez
  • Bullying
  • Caligrafía
  • Ciencias Naturales
  • Clausura
  • Comprensión lectora
  • Conocimiento del Medio
  • Covid-19
  • CTE
  • Cuadernillos de actividades
  • Cuerpo Humano
  • Decoración del Salón
  • Día de la bandera
  • Día de las madres
  • Dia de muertos
  • Dia del maestro
  • Dia del niño
  • Día del padre
  • Diplomas
  • Dislexia
  • Educación en casa
  • Educación Socioemocional
  • Efemérides
  • Español
  • Flash Cards
  • Fracciones
  • Gafetes
  • Geografía
  • Graduación
  • Grafomotricidad
  • Historia
  • Inicial
  • Interactivos
  • Lectoescritura
  • Lenguaje y Comunicación
  • Loterias para Imprimir
  • Manualidades
  • Matemáticas
  • Memoramas
  • Multiplicaciones
  • Navidad
  • Patrones
  • Posters
  • Primavera
  • Recortables
  • Rompecabezas
  • San Valentín
  • Tarjetas
  • Valores
  • Verbos
Suscribete y Recibe los Exámenes GRATIS
Descripción

¿Qué es un examen?

Los exámenes son eventos que ponen a prueba el aprendizaje  que el escolar ha alcanzado y representan una oportunidad  para darse cuenta de los aspectos que éste aun no logra  dominar: Son tres los pasos convencionales para la  presentación de un examen:

  • Preparación
  • Presentación
  • Revisión

Etapas de un examen

La preparación de un examen consiste en el repaso que previamente debe hacerse al material de que se disponga. Para esto se requiere:

  • Programar el estudio, asignando un tiempo extra para el repaso de los aspectos que se verán en el examen, considerando su extensión y dificultad: así como verificar si se dispone del material necesario o si tendrá que conseguirse parte de él.
  • Estudiar, leyendo cada unidad, tomo o capitulo de manera independiente, completa y ordenada, para después releer los apartados o subtemas por separado y resumiéndolos, hasta completar la unidad.
  • Autoevaluar lo estudiado al terminar de repasar el material con que se cuenta, por medio de preguntas acerca de las ideas esenciales contenidas en casa aspecto.
  • Mantener un buen estado de ánimo. La angustia es producto de la inseguridad. Confía en que has estudiado y encara la situación.

 

También te recomendamos: Exámenes de primaria para contestar online

 

¿Para qué sirve hacer un examen?

Sirven:  Al profesor:

– Para verificar que el alumno ha  alcanzado cierto nivel de  conocimientos y habilidades.

– Para descubrir los puntos de su  materia que no han sido entendidos.

Al alumno:

– Para orientar su estudio, pues las respuestas  erróneas indicarán los aspectos del contenido  que no has aprendido; y las correctas,  reafirman los conocimientos.

– Para preparar el examen final de la  materia, la mayoría de las preguntas que el  profesor incluye en la prueba lo que se  considera más importante.

 

Existen 5 tipos de Exámenes

  • Educativo
  • Médico
  • Admisión
  • Manejo
  • Psicométricos

 

Examen Educativo

En el ámbito educativo, los docentes  aplican examen a sus alumnos para  confirmar que han comprendido las  asignaturas impartidas.

Examen Médico

Este tipo de pruebas son realizadas para brindar determinados  diagnósticos sobre la salud de los pacientes, conforme a diversos análisis  médicos o de laboratorio.

Antes de someterte a estos procedimientos, es importante que te  informes de qué tratará, cuál será la metodología que se realizará y  cómo debes prepararte. Con esto, los resultados no se verán alterados,  se reducirán tus nervios y sabrás que las técnicas aplicadas serán en procura de tu bienestar.

Examen Admisión

Este examen deberás dar una prueba de  conocimientos, para poder ingresar alguna escuela. Para tener éxito en estas evaluaciones es  importante que, antes de la prueba, consultes los  temas sobre los que se te interrogará.

Examen Manejo

Llegará un momento en tu vida que desearás recorrer los caminos del  mundo por tus propios medios. Para que puedas salir a transitar las  carreteras, deberás sacar tu licencia de conducir.

Para esto, lo primero que debes hacer es practicar con un conductor  experimentado antes de ir a dar la prueba. De esa forma conocerás las  señales de tránsito, los movimientos correctos y la velocidad límite. De esta manera podrás presentar tu examen de manejo para que logres  tu licencia de conducir.

Examen Psicométrico

Los exámenes psicométricos en un proceso de selección de personal son  realizados para evaluar la inteligencia, personalidad, intereses  vocacionales y habilidades o aptitudes específicas de las personas  postulantes a un empleo.

Modelo de Exámenes

  • Examen oral
  • Examen tipo test
  • Examen escrito
  • Examen con el libro abierto
  • Examen de desarrollo

Examen oral

  • Es aquel en el que se da un diálogo entre el alumno y el profesor, quien hará en voz alta una serie de preguntas que el alumno deberá responder, o bien exponer y defender sus puntos de vista,  también en voz alta.
  • El examen oral exige rapidez mental y respuestas instantáneas.
  • En un examen oral el alumno debe ser capaz de explicar con sus propias palabras las respuestas a las preguntas que el profesor le haga.
  • El examen oral puede ser aplicado a los alumnos de manera individual, en parejas o pequeños grupos de alumnos, esto permite enfrentar las respuestas de unos y otros para profundizar  en la evaluación.

Examen escrito

  • Este examen es el mas común. En el las ideas y respuestas quedan plasmadas en papel.
  • En el examen escrito hay mayor tiempo para responder y pensar con mayor detenimiento antes de contestar, borrar y escribir.
  • En estos exámenes hay que cuidar la redacción y la ortografía, además de la claridad con las que se exponen las ideas. Hay de distintos tipos.
  • Opción múltiple
  • Preguntas abiertas
  • De desarrollo
  • Estudio de caso
  • Verdadero o Falso
  • Relación de columnas

Opción múltiple:

  • Las preguntas vienen con más de dos posibles respuestas, de las cuales sólo una es la correcta. Las demás están planeadas para parecer la respuesta correcta y generar algo de confusión a la hora de responderlo. De hecho el nombre  coloquial de estos exámenes es “confusión múltiple”

Preguntas abiertas:

  • Es una lista de preguntas a las que se debe dar una respuesta explicando, describiendo, ejemplificando y dando argumentos, según sea el caso. Es importante contestar lo que se pregunta; es decir, si se pide definir se debe dar  una definición, si se piden ejemplos se deben dar ejemplos…
  • Es muy común que se responda lo que no se pregunta y, por lo general, las respuestas deben ser más o menos breves.

De desarrollo:

  • En este tipo de exámenes se le pide al estudiante que desarrolle un tema, como en un ensayo. En estos exámenes es importante medir bien el tiempo, puesto que éste puede agotarse sin haber explicado adecuadamente el tema que se  desarrolla.

Estudio de caso:

  • Es muy parecido al examen de desarrollo. Consiste en darle al alumno un caso o problemática a analizar; la respuesta tendrá que ser el diagnóstico y posible solución al problema.

Verdadero o falso:

  • Su uso se enfoca en evaluar la capacidad del alumno para distinguir entre hechos y opiniones e identificar relaciones de causa y efecto.
  • El tipo de pregunta Verdadero/Falso es muy diferente; y es, realmente, lo mismo que un tipo de pregunta de Opción Múltiple en una lección, pero  solamente con dos respuestas.

Relación de columnas:

  • Las preguntas de relacionar columnas (emparejamiento) tienen un área de contenido y una lista de nombres o de oraciones que deben de hacerse coincidir correctamente contra otra lista de nombres o de oraciones.

Ejemplo de ¿Qué es un examen?

Examen

 

Ejemplo de examen

 

Actividades

 

Ejercicios de examen

 

 

 

Contenido

  • ¿Qué es un examen?
  • Etapas de un examen
  • ¿Para qué sirve hacer un examen?
  • Existen 5 tipos de Exámenes
  • Examen Educativo
  • Examen Médico
  • Examen Admisión
  • Examen Manejo
  • Examen Psicométrico
  • Modelo de Exámenes
  • Examen oral
  • Examen escrito
    • Opción múltiple:
    • Preguntas abiertas:
    • De desarrollo:
    • Estudio de caso:
    • Verdadero o falso:
    • Relación de columnas:
  • Ejemplo de ¿Qué es un examen?
Formato / ¿Cómo Descargarlo?
pdfEste archivo se encuentra en Formato PDF para imprimir.

¿Cómo Descargar /Adquirir este producto?

Recursos Populares
Planeaciones Preescolar
Planeaciones de Primaria
Planeaciones Secundaria
Planeacion Telesecundaria
Exámenes
Material de Apoyo
Programas Analíticos
Evaluaciones Diagnósticas
CTE
Categorías
Acerca de
Quiénes Somos
Contacto
Bolsa de Trabajo
Aviso de Privacidad
Terminos de Uso

SEP
Ayuda
¿Dónde descargo mi Material?
Políticas de Reembolso
Interés
Mi Cuenta MD
Blog
Vender

Sello de Confianza
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
Copyright © 2010-2023 Editorial MD México | Todos los derechos reservados. | Precios son expresados en pesos mexicanos (MXN).
  • Acceder
  • Categorias
  • Planeaciones de Preescolar
  • Planeaciones de Primaria
  • Planeaciones de Secundaria
  • Planeaciones Telesecundaria
  • Material Didáctico
  • Programas Analíticos
  • Vender
  • Ayuda

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Registrarse