
¡Productos CONTESTADOS del Taller Evaluación Diagnóstica 2025-2026 para Educación Básica! 
Orientaciones totalmente resueltas para aplicar los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA)
Guía completamente desarrollada para todos docentes y Directivos de Preescolar, Primaria, Secundaria y Telesecundaria
Descarga inmediata, organizado por momentos, evidencias y productos esperados.
Objetivo general:
Brindarte herramientas prácticas, organizadas y adaptadas a tu nivel educativo para aplicar con éxito la Evaluación Diagnóstica de inicio de ciclo escolar, comprendiendo profundamente los Procesos de Desarrollo del Aprendizaje (PDA) y utilizando los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) con un enfoque auténticamente formativo.
Objetivos específicos:
Interpretar los aprendizajes, avances y necesidades de tus estudiantes.
Formular diagnósticos grupales e individuales útiles y fundamentados.
Detectar áreas de oportunidad y diseñar rutas pedagógicas claras.
Retroalimentar a tus alumnos, madres/padres de familia y tu colectivo docente con base en evidencia concreta.
Ajustar tu Planeación Didáctica y Programa Analítico a partir de los resultados.
Fechas clave que debes tener presente:
Agosto – Inicia el Taller y puedes acceder a tus materiales (descarga oficial desde la página SEP) – Publicación oficial de materiales y guías en el portal de EIA.
Del 22 de septiembre al 3 de octubre – Aplicación de la Evaluación Diagnóstica (un EIA por día, dos días en total).
Incluye TODAS , las actividades, respuestas, cuadros, evidencias y reflexiones de los siguientes momentos:
Momento | ![]() |
![]() |
---|---|---|
![]() |
Una mirada a mis prácticas evaluativas: reflexiona sobre tu forma de evaluar y el sentido profundo de hacerlo. | Texto analítico sobre tus prácticas evaluativas. |
![]() |
Lo que puedo aprender de la evaluación diagnóstica: estudia el enfoque formativo y los EIA. | Texto argumentativo sobre los EIA y sus rúbricas. |
![]() |
Ruta pedagógica para la evaluación: diseña una estrategia de aplicación útil. | Ruta de trabajo con tiempos, acciones y responsables. |
![]() |
Aplicación centrada en el aprendizaje: conoce técnicas de observación, registro y seguimiento. | Diagrama o cuadro de técnicas e instrumentos de evaluación. |
![]() |
Análisis de resultados y uso pedagógico: interpreta resultados desde una mirada formativa. | Cuadro con hallazgos clave y decisiones pedagógicas. |
![]() |
Retroalimentación significativa: comunica tus resultados con empatía y claridad. | Esquema o plan de socialización con tu comunidad educativa. |
TODOS LOS PRODUCTOS VIENEN COMPLETAMENTE CONTESTADOS, listos para adaptar o entregar, incluyendo reflexiones, rutas, evidencias y esquemas organizados.
¡Incluye Reflexión y análisis sobre los siguientes apartados y como usar la Evaluación Diagnóstica para potenciar el aprendizaje de tus estudiantes:
Reflexiones profundas sobre el sentido auténtico de la evaluación.
Guía técnica para aplicar correctamente la evaluación y registrar resultados.
Ruta cronológica completa: desde la preparación hasta la retroalimentación final.
Plantilla para organizar tu carpeta digital e impresa.
Formatos en Excel: rúbricas, hojas de trabajo, reportes y fichas de retroalimentación.
Sugerencias de cómo compartir resultados con estudiantes, padres y tu colectivo.
Tips para llenar formatos SEP, revisar correos institucionales, enviar reportes y organizar tu carpeta de evidencias.
¿Qué lograrás con este material?
Ahorrar horas de trabajo buscando cómo hacerlo tú solo(a).
Tener una base clara para tu planeación y evaluación inicial.
Impresionar con evidencias organizadas, bien redactadas y útiles.
Cumplir con las entregas oficiales con confianza, claridad y estilo.
Empezar el ciclo escolar con seguridad, dirección y enfoque.
Aprenderás a realizar la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica.
Recursos oficiales:
Sitio web de los EIA:
https://ejerciciosintegradores.sep.gob.mx
¡Descarga inmediata solo en Editorial MD!
Materiales completamente resueltos, organizados por momentos, con todas las evidencias solicitadas por la SEP.
¡Aplicables y obligatorias en todas las escuelas de Educación Básica de México!
Ideal para docentes que desean entrar con el pie derecho al nuevo ciclo escolar 2025–2026.
Te recomendamos: Planeaciones Didácticas con la NEM 2025-2026 Aquí