Presentamos: Paquete Tema 9 (Desarrollado): La NEM y la Educación Especial CTE 2025 (Preescolar, Primaria, Secundaria)
Este material ha sido diseñado con gran cuidado para fortalecer el acompañamiento pedagógico que directores y supervisores brindan a sus colectivos docentes, transformando los espacios educativos en comunidades de aprendizaje colaborativas y significativas.
Nueva Forma de Trabajo en el CTE
La Nueva Escuela Mexicana (NEM) impulsa una nueva estructura de trabajo dentro del Consejo Técnico Escolar. De las ocho sesiones ordinarias del ciclo escolar, cuatro estarán dedicadas a temas nacionales, mientras que las otras cuatro serán elegidas por los colectivos docentes según las necesidades de cada escuela. Esto promueve una autonomía profesional más fuerte para los docentes, directores y supervisores, alineando el trabajo con los contextos reales de cada comunidad escolar.
Este enfoque está respaldado por el artículo 3º Constitucional, que establece que la educación impartida por el Estado debe respetar la dignidad de las personas y estar centrada en los derechos humanos y la igualdad.
Enfoque Principal: La NEM y la Educación Especial
Propósito:
Visibilizar las condiciones del trabajo en servicios de Educación Especial, incluyendo el fortalecimiento del aprendizaje para estudiantes con discapacidades, aptitudes sobresalientes y barreras para el aprendizaje y la participación (BAP). Proveer herramientas prácticas para responder a las necesidades de cada colectivo docente.
Contenido del paquete
1. Orientaciones para el Consejo Técnico Escolar
Formato | Descripción |
---|---|
Infografía | Uso correcto del lenguaje inclusivo. Promueve el respeto y la diversidad en el entorno educativo. |
Organizador | Pautas del DUA versión 3.0. Explica los principios y directrices del Diseño Universal para el Aprendizaje. |
Guía | PractiDUA para rincones pedagógicos. Estrategias para aplicar el DUA de forma práctica en el aula. |
Documento | Identificación de Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP). Fomenta la inclusión educativa. |
Manual | Atención educativa a estudiantes con aptitudes sobresalientes. Orienta en el diagnóstico y atención. |
Sitio web | Recursos digitales para docentes y familias de estudiantes con discapacidad. |
2. Productos Listados para el Trabajo Colegiado
Producto | Descripción |
---|---|
Reflexión crítica | Espacio para analizar el impacto de la NEM en la práctica educativa y desafíos actuales. |
Documento resumen | Principios clave de la NEM aplicadas al día a día en las escuelas. |
Registro de BAP | Instrumento para identificar barreras y establecer acciones inclusivas. |
Evaluación de habilidades | Guía para evaluar habilidades adaptativas en estudiantes. |
Infografía de BAP | Clasificación y estrategias para reducir barreras en el aprendizaje. |
3. Dinámicas Grupales y Materiales Visuales
- Presentación en PowerPoint: Diseñada para compartir reflexiones, acuerdos y conclusiones del CTE.
- Videocápsulas sugeridas: Mensajes del Secretario de Educación Pública y guías temáticas para el análisis grupal, promoviendo el aprendizaje colaborativo.
Ideas Clave del Tema: La NEM y la Educación Especial
- La educación como derecho humano:
Reconocer la diversidad de capacidades y necesidades para garantizar el acceso a la educación inclusiva. - El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA):
Crear estrategias dinámicas que reduzcan barreras, presentando los aprendizajes de manera accesible y relevante. - Habilidades adaptativas:
Fomentar habilidades como autocuidado, comunicación y toma de decisiones para la vida diaria.
Sugerencias para el Desarrollo de la Sesión
Etapa | Actividad sugerida |
---|---|
Inicio | Reflexión inicial con el mensaje del Secretario de Educación. Preguntas orientadoras: ¿Qué implica la NEM? |
Desarrollo | Trabajo con los insumos: análisis del DUA, identificación de BAP, y planificación de estrategias inclusivas. |
Cerrar | Conclusiones y acuerdos: ¿Cómo integrar estas prácticas en nuestra escuela? |
Descarga Inmediata y Accesible
Accede a este paquete integral desde cualquier dispositivo para transformar las sesiones del CTE en espacios de aprendizaje colaborativo y acción significativa.
¡Haz de la NEM una realidad inclusiva y transformadora en tu comunidad escolar!