Trastornos de Lenguaje en Niños
Tipos de Trastornos del Lenguaje
Es generalmente el docente, y no el médico, el primero en alertar a los padres acerca de que algo no está bien en el desarrollo lingüistico de un niño. La intención de este libro fue darles la base teórica pero a la vez realacionarla con las desviaciones más frecuentes y con ejercitación que les permita probar al niño para una derivación adecuada. Es importante que un niño hable correctamente, pero más que se comunique, por ello es que se debe escuchar más alla de las palabras. La comunicación implica confianza, bienestar, afectividad, aspectos estos que jamás deben olvidarse cuando hablamos del lenguaje
Contenido:
1 Tomo + 1 Cd.
Clasificación de los Trastornos de Lenguaje
El lenguaje es, en principio, distintivo del género humano, una característica de humanización del individuo, surgido en la evolución del hombre a raíz de la necesidad de utilización de un código para coordinar y regular la actividad conjunta de un grupo de individuos. Por ello constituye además uno de los factores fundamentales que nos permiten la integración social, la inclusión dentro de diferentes grupos de pares. Y finalmente nos proporciona el medio más eficaz para comprender y explicarl el mundo que nos rodea y nuestra propia experiencia.
Ejemplo en el contenido del cd de Trastornos del Lenguaje
Trastorno del lenguaje Definicion
Indice General de Trastornos de Lenguaje
Lenguaje
—->Fundamentos para el desarrollo del lenguaje
—->Importancia del lenguaje para el niño
—->Influencia del medio social
Desarrollo de los sistemas lingüisticos
—->Organización fonética
—->Organización semántica
—->Funciones pragmáticas
Alteraciones del Habla
—->Alteraciones de la voz
—->Alteraciones respiratorias y deglutorias
—->Fisuras labio – alvéolo – palatinas
Trastornos específicos del Lenguaje (TEDL)
—->Retraso simple del lenguaje
—->Disfasia del desarrollo
—->Trastornos especificos
“CIENTOS DE EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA EL LENGUAJE”