Propósito
Analizar el problema del rezago escolar como una construcción social en la que inciden diversos factores, para que, con base en una lectura crítica de la realidad y los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), se generen nuevas reflexiones y comprensiones del problema que contribuyan a desarrollar estrategias pedagógicas interrelacionadas, garantizando el ejercicio pleno del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes. y la acción docente deben orientarse a reconstruir la confianza, reconocer la diversidad y eliminar las barreras que impiden el aprendizaje y la participación plena.
El Paquete está diseñado para directivos, supervisores y colectivos docentes que buscan fortalecer su Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (Tema 11: Estrategias para atender el rezago escolar) mediante materiales claros, prácticos y alineados a la NEM.
Este recurso ofrece un enfoque integral y formativo, que parte del reconocimiento del rezago como una problemática estructural, no individual, proponiendo estrategias de acción que promuevan la equidad, la justicia educativa y la autonomía profesional del magisterio.
Incluye
Presentación en PowerPoint lista para dirigir la sesión, con estructura visual, propósitos, reflexiones y espacios para acuerdos.
Documento base completo, adaptado con lenguaje accesible, reflexivo y pedagógico.
Ejemplos de acciones concretas para atender el rezago desde el aula, la planeación y la gestión escolar.
Guía de análisis colegiado, con preguntas detonadoras para la reflexión docente y directiva.
Plantillas para el registro de compromisos, acuerdos y seguimiento de acciones.
Versión completa en PDF, lista para imprimir o compartir.
Descarga inmediata – 100 %
Ejes de trabajo
- Comprender el rezago escolar desde una mirada estructural y social, superando enfoques compensatorios.
- Promover estrategias interrelacionadas basadas en los Ejes Articuladores de la NEM:
- Inclusión
- Interculturalidad Crítica
- Igualdad de Género
- Vida Saludable
- Impulsar la evaluación formativa como proceso de acompañamiento y no de exclusión.
- Fomentar el trabajo por proyectos como herramienta de aprendizaje significativo y participativo.
- Fortalecer la colaboración escuela–familia–comunidad como base del éxito escolar.
Propósitos formativos
Generar nuevas comprensiones sobre el rezago escolar como fenómeno social.
Favorecer la reflexión colectiva y contextualizada en el CTE.
Impulsar la autonomía profesional y el liderazgo pedagógico desde la práctica reflexiva.
Consolidar al CTE como espacio de diálogo, aprendizaje y transformación educativa.
Ventajas del paquete
Facilita el análisis y la reflexión durante la sesión del CTE.
Promueve la construcción de estrategias reales y contextualizadas.
Fomenta la participación de todo el colectivo docente.
Enlaza la teoría con la práctica pedagógica.
Fortalece el sentido comunitario y humanista de la escuela.
Descarga inmediata































