México es un pueblo al que le gusta la paz, para esto la sociedad necesita aprender a ponerse de acuerdo con los demás y a colaborar con otros en las tareas diarias
Es natural que existan diferencias de opinión entre dos o más personas, por eso es importante aprender a manejar estas situaciones y trabajar para resolverlas de forma pacífica
No es lo mismo un desacuerdo o contrariedad que un conflicto Se le llama conflicto a la diferencia de intereses entre personas o a una pelea.
¿Qué es un desacuerdo?
Los desacuerdos o desavenencias, son las diferentes formas de pensar y de opinar de las personas pero si se atienden a tiempo, no tienen que convertirse en conflictos.
Cuando se presenta un conflicto, es posible que nuestras emociones sean muy intensas y muchas veces impidan que se medite con calma para poder solucionar el problema
Cuando se desarrolla un conflicto, ya sea por diferentes intereses o por no respetar a las personas y sus derechos, se puede recurrir a alguien que sea imparcial
Para poder dar solución a estos conflictos se debe aprender a expresar lo que se quiere y lo que se siente, conocer nuestros derechos, aprender a escuchar a los demás y dar un trato justo a todas las personas
Los desacuerdos o desavenencias surgen de manera natural en la vida diaria y en la participación social
Los golpes y los insultos son violencia y es importante evitarlos. Es necesario no maltratar y no renunciar a los derechos y los intereses de cada uno
Muchas veces se necesita la ayuda de otras personas que escuche y sirva de guía para ayudar a poner remedio a los problemas