¿Qué es la descripción?
La descripción es un recurso lingüístico que consiste en detallar las características de un objeto, persona, lugar, situación o concepto para que el receptor pueda imaginarlo o comprenderlo con claridad. Puede incluir aspectos como tamaño, forma, color, textura, comportamiento, entre otros, dependiendo del contexto y propósito comunicativo.
En otras palabras, la descripción es cuando explicamos cómo es algo, alguien o un lugar usando palabras. Por ejemplo, podemos decir que una manzana es roja, dulce y redonda. ¡Es como pintar un dibujo con palabras para que otra persona pueda imaginarlo sin verlo!
El proceso descriptivo consta de 4 pasos:
Observación:
El primer paso es observar y anotar lo que caracteriza al objeto ( corto, bonito, feo)
Selección:
No es necesario que se describa todo lo que se observe Es imprescindible reducir la descripción a los rasgos y las características que resultan significativas.
Ordenación:
Los rasgos y las características deben aparecer ordenados
Redacción:
Es necesario elegir el vocabulario adecuado. En el caso de las descripciones técnicas, los rasgos y características han de ser precisas y rigurosas
Tipos de Descripción
Prosopografía:
Es la descripción de los rasgos físicos de una persona, el color de su piel, de sus ojos y de su cabello, la forma de su rostro, su estatura y otras cualidades.
Ejemplo:
La maestra Laura es chaparrita, tiene ojos color negro, pelo largo y es muy bonita.
Retrato:
Es la descripción de los rasgos físicos de una persona que está en una pintura o fotografía.
Ejemplo:
La Mona Lisa tiene el pelo largo y una sonrisa muy bonita, su cuello es alargado y sus manos delgadas.
Topografía:
Es la descripción de un lugar, paisaje o de la naturaleza.
Ejemplo:
Hay mucho pasto, los árboles son muy altos, el cielo es azul y el sol va saliendo.
Zoografía:
Descripción de un animal.
Ejemplo:
El león forma parte de la familia de los felinos del género Pantera. Es un mamífero carnívoro que habita actualmente en las regiones del norte de África y Asia. Viven entre la sabana y pastizales.
EJEMPLO de la Descripción explicada a los niños
¿Cómo hacer una Descripción?
Podemos hacer una descripción usando características principales del lugar persona u objeto también podemos describir usando adjetivos para calificar sus características o cualidades.
Ejemplo de descripción con adjetivos:
- Mi hermana es pequeña
- La casa es Azul
- Ese perro es muy listo
Descripción de las personas
Podemos describir a las personas para saber cómo es o cómo se comporta, podemos describirla con su estatura, tipo de cuerpo, su edad, piel etc.
Ejemplo de descripción de las personas:
Ángel estudia segundo de primaria. Tiene el cabello rubio y rizado. Sus ojos son castaños.
Es alto y fuerte. Es muy simpático y travieso. Le gusta jugar con sus amigos.
Descripción de los lugares
Podemos describir un lugar o sitio donde vivimos, donde fuimos de vacaciones, o el lugar donde vivimos, primero una visión general del lugar, después detallando si es grande, bonito, agradable, etc.
Ejemplo de descripción de los lugares
- La playa es enorme
- El parque es agradable
- La casa es roja
Descripción de los Animales
También podemos describir a los animales para ver como se alimenta, el tipo de animal, su tamaño, etc.
La descripción de los animales contiene palabras muy específicas por ejemplo: orejas, cola, rabo, hocico, pico; y especificando si es duro, suave, afiladas fuertes largas, gruesas etc.
Descripción de las cosas
Las descripciones de las cosas pueden ser de cualquier objeto, se detallan sus rasgos característicos: forma, tamaño, color, que sensación produce, lo que hace.
Algunos objetos pueden tener términos muy específicos por ejemplo una computadora, se usan palabras como pantalla, mouse, bocinas, capacidad; o de un reloj caja, manecillas, pesas, péndulos.
Ejemplo de Descripción para niños