¿Qué es un debate?
El debate es una comunicación ordenada entre varias personas y consiste en la discusión sobre un tema o problema en el que se exponen argumentos y puedan expresar su opinión.
El debate debe contar con:
- un moderador, que tiene la función de introducir el tema dar la palabra.
- El secretario (a), que debe de tomar notas de lo que acontece en el debate.
- Los participantes, los cuales presentan sus argumentos y deben estar divididos en dos partes, unos a favor y otros en contra.
En los debates se utilizan palabras como:
ya que, porque, después de, después de que, entonces, sin embargo, por lo tanto, aunque, en primer lugar, finalmente, por ejemplo, así que.
Estas palabras se llaman conectivos y nos ayuda a establecer relaciones entre las oraciones.
Elegir un tema para el debate
Leer las notas del tema y elegir los argumentos principales
Señala las ideas más importantes y que te sirvan para apoyar y ejemplificar tus argumentos.
Redactar un texto en el que argumentes tu posición, las ventajas y desventajas.
Utiliza un vocabulario que conozcas y sea fácil para ti de explicar, las palabras que no conozcas, busca su significado en el diccionario.
Checa que el texto que escribiste exprese de forma clara tu punto de vista
Checa que tu texto también contenga argumentos y conclusiones.
¿Cómo se lleva acabo un debate?
Estructura del debate:
Inicio:
El moderador presenta el tema, los objetivos del debate y a los participantes
Exposición:
Cada grupo expone su postura y sus argumentos en un tiempo asignado.
Discusión:
Los equipos discuten refutando los argumentos del otro grupo.
Apertura:
Espacio donde el público participa preguntando u opinando.
Cierre:
El moderador anuncia el fin del debate y entrega las conclusiones.