Skip to content
Editorial MDEditorial MD
  • Acceder / Registrarse
  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Categorias
  • Planeaciones de Preescolar
  • Planeaciones de Primaria
  • Planeaciones de Secundaria
  • Planeaciones Telesecundaria
  • Material Didáctico
  • Programas Analíticos
  • Vender
  • Ayuda
Inicio / Material de Apoyo
Principales Lenguas en Mexico
7 vendidos.

Principales Lenguas en Mexico

$ 99 $ 49

Documento en Formato PDF

11.2 MB   |   71 páginas

recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero.

También te recomendamos…

  • Portada para Cuaderno Portadas para Cuaderno Para Imprimir $ 150 $ 49
Categorías
  • Abecedario
  • Arte
  • Banderines
  • Benito Juárez
  • Bullying
  • Caligrafía
  • Ciencias Naturales
  • Clausura
  • Comprensión lectora
  • Conocimiento del Medio
  • Covid-19
  • CTE
  • Cuadernillos de actividades
  • Cuerpo Humano
  • Decoración del Salón
  • Día de la bandera
  • Día de las madres
  • Dia de muertos
  • Dia del maestro
  • Dia del niño
  • Día del padre
  • Diplomas
  • Dislexia
  • Educación en casa
  • Educación Socioemocional
  • Efemérides
  • Español
  • Flash Cards
  • Fracciones
  • Gafetes
  • Geografía
  • Graduación
  • Grafomotricidad
  • Historia
  • Inicial
  • Interactivos
  • Lectoescritura
  • Lenguaje y Comunicación
  • Loterias para Imprimir
  • Manualidades
  • Matemáticas
  • Memoramas
  • Multiplicaciones
  • Navidad
  • Patrones
  • Posters
  • Primavera
  • Recortables
  • Rompecabezas
  • San Valentín
  • Tarjetas
  • Valores
  • Verbos
Suscribete y Recibe los Exámenes GRATIS
Descripción

7 Principales Lenguas en México

Hay un gran número de lenguas en México, y a pesar de que el español es la lengua mas hablada en el país, el gobierno también reconoce otras 68 lenguas indígenas como lenguas nacionales oficiales, una lengua (o idioma) es una variedad del habla con una alta inteligibilidad interna y una baja inteligibilidad con otras variedades.

se dividen en dialectos que son mutuamente inteligibles, pero con rasgos distintivos en la pronunciación, el vocabulario y la gramática.son aspectos muy importantes de las culturas, pero no son suficientes en sí para definirlas, puede ver otros rasgos culturales con mayor peso.

 

Contiene:
* Lengua Maya
*Lengua Otomí
*Lengua Mixteca
*Lengua Purépecha
*Lengua Zapoteca
*Lengua Totonaca
*Lengua Mazateco

 

Lengua Maya

La lengua maya pertenece a la rama yucateca del tronco maya; otras ramas de este complejo lingüístico  son el maya occidental (en el que se incluyen el tzotzil y chontal), el maya oriental (que incluye cakchiquel, mam y quiché) y el huasteco. La zona de lenguas mayas se extiende por la región de petén en Guatemala y la de campeche en México hacia el norte en Belice y Yucatán. El maya clásico estaba centrado en Yucatán, no siendo muy grandes las diferencias entre las lenguas yucatecas y el maya clásico. Se calcula que hay alrededor de medio millón de hablantes.

Las Lenguas de los Mayas

Actualmente se piensa que los códices y otros textos clásicos fueron escritos en una forma literaria del idioma cholti (lengua mayense). Es posible que la élite maya hablara este idioma como lengua franca de toda el área maya, pero también es posible que los textos han sido escritos en otros idiomas mayas de la cuenca del Petén y la península de yucatan, especialmente en Yucateco.

Escritura Maya

La escritura de la cultura Maya consistía en un conjunto de glifos muy elaborados que fueron pintados laboriosamente sobre cerámica, paredes o códices de papel, grabado en madera o piedra, o moldeada en estuco. Los glifos moldeados y escritos fueron pintados, pero en la mayoría de los casos, la pintura no llegó hasta la actualidad.

 

Quizá te Interese:

  • La conquista de México Tenochtitlán
  • Costumbres y Tradiciones de México

 

Lengua Otomí

Los hablantes de Otomí tienen raíces profundas en esta región y desempeñaron un papel fundamental en el florecimiento de las culturas mesoamericanas, desde el surgimiento de las primeras aldeas hasta nuestros días. Esta familia lingüística es la mas grande y la mas diversificada del país. La lenguas de esta familia se hablan desde el estado de San Luis Potosí, el Pame, hasta el estado de Oaxaca, el Zapoteco.

Ejemplo del Material de Lenguas de México


8 principales lenguas de mexico from Editorial MD

Las lenguas de México

Las lenguas de México

Las lenguas de México

 

Contenido

  • Lengua Maya
    • Las Lenguas de los Mayas
    • Escritura Maya
  • Lengua Otomí
  • Ejemplo del Material de Lenguas de México
Formato / ¿Cómo Descargarlo?
¿Cómo Descargar /Adquirir este producto?
Recursos Populares
Planeaciones Preescolar
Planeaciones de Primaria
Planeaciones Secundaria
Planeacion Telesecundaria
Exámenes
Material de Apoyo
Programas Analíticos
Evaluaciones Diagnósticas
CTE
Categorías
Acerca de
Quiénes Somos
Contacto
Bolsa de Trabajo
Aviso de Privacidad
Terminos de Uso

SEP
Ayuda
¿Dónde descargo mi Material?
Políticas de Reembolso
Interés
Mi Cuenta MD
Blog
Vender

Sello de Confianza
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
Copyright © 2010-2023 Editorial MD México | Todos los derechos reservados. | Precios son expresados en pesos mexicanos (MXN).
  • Acceder
  • Categorias
  • Planeaciones de Preescolar
  • Planeaciones de Primaria
  • Planeaciones de Secundaria
  • Planeaciones Telesecundaria
  • Material Didáctico
  • Programas Analíticos
  • Vender
  • Ayuda

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Registrarse