Odontología Pediátrica Actual
ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA ACTUAL Una obra con un extenso y actualizado contenido, dirigido a estudiantes y profesionales de la odontología pediátrica, maneja una redacción clara, para su fácil entendimiento, la salud oral de los niños continua mejorando, no obstante, hay factores como los hábitos alimentarios que incrementa sustancialmente los niveles de caries y el defecto en la maduración del esmalte ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA ACTUAL un manual muy practico, donde se abordan todas las áreas que comprende la odontopediatría, reúne elementos clínicos y científicos para proporcionar una revisión completa de la atención integral de la salud oral de los niños y de los adolescentes, es un compañero ideal para todos los estudiantes de odontología, médicos internos y miembros del equipo dental con interés en la odontología pediátrica.
Desarrollo de la dentición Desarrollo y embriología dental Odontología para bebés Traumatismos dentarios Clasificación de lesiones Selladores de fosetas y fisuras Cariología Anestesia Restauraciones Materiales dentales utilizados Epidemiología de los traumatismos dentales Manejo del comportamiento Terapia pulpar Alteraciones en el desarrollo dentario.
Ficha Técnica
- 2 tomos encuadernados en tapa dura
- Formato 19,5 x 26,5 cm.
- 400 páginas impresas a todo color
Contenido
- Desarrollo de la Detención
- Detención Temporal
- Desarrollo y Embriología Dental
- Odontología para bebés
- Importancia de la Prevención de las Caries
DESARROLLO Y EMBRIOLOGÍA DENTAL EMBROLOGÍA DENTAL:
embriología dental desarrollo del cliente, lamina vestibular, lamina dental, secuencia del desarrollo dental, etapa de yema o de brote, etapa de casquete, etapa de campana inicial, etapa de campana avanzada.
Desarrollo de la dentina-dentinogénesis: Estructura de la dentina / túbulos dentarios / prolongaciones odontoblásticas o fibras de Tomes. Tipos de dentina: predentina / dentina intertubular o intratubular / dentina del manto o manto de la dentina. Dentina Circumpulpar. Variantes de patrón de desarrollo de la dentina: dentina primaria / dentina secundaria / dentina terciaria / líneas incrementales
ODONTOLOGÍA PARA BEBÉS
Introducción. Antecedentes históricos. Fundamentos y directrices. Educación, prevención, rehabilitación. Objetivos del Programa de Odontología para Bebés. Primera etapa: orientación y educación a los padres de familia: trasmisión directa / transmisión indirecta. Segunda etapa: exploración de bebés y niños durante la primera infancia: inspección de bebés. Identificación de factores de riesgo. Tercera etapa: Atención bucal: preventiva y restauradora: gestantes como parte de la población blanco.
Adecuación del medio oral: Control de biopelicula en los bebés / Interrupción de la cadena infecciosa / Recomendaciones de nutrición –nutrimentales-Cuarta etapa: reforzamiento seguimiento.