Ventajas de llegar preparado con esta presentación GRATIS
Organización total – Guía secuenciada, sin improvisar.
Visión clara del taller – Infografías y esquemas que facilitan la comprensión.
Participación activa – Dinámicas integradas y preguntas detonadoras para todos los niveles.
Seguimiento real – Ejemplos contestados y plantillas.
Impacto visual – Diseño atractivo y profesional que engancha desde la primera diapositiva.
Confianza profesional – Llegas con todo listo, transmitiendo liderazgo.
100% GRATIS – Descarga inmediata y adaptable a tu contexto.
Si quieres llevar el taller al siguiente nivel
Puedes descargar el paquete completo resuelto y contestado con todos los productos listos, incluyendo:
Taller Intensivo Agosto 2025 – Productos Contestados 
Momento | Actividad / Elemento | Propósito, Enfoque y Producto |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() |
– Preguntas detonadoras y análisis grupal. – Ejemplos reales de aula y comunidad. – Estrategias para cuestionar certezas y abrir la innovación. – Revisión de diagnósticos previos. |
Identificar problemas y oportunidades reales más allá de lo evidente, integrando voces estudiantiles, familiares y comunitarias. Producto: Mapa de problemáticas + listado de oportunidades, ejemplo de ficha de análisis escolar. |
![]() ![]() ![]() |
– Ejemplos de contextualización del Programa Sintético. – Integración de saberes comunitarios. – Plantillas para acuerdos y compromisos. – Currículo flexible y vivo. |
Codiseñar contenidos desde el contexto escolar y comunitario, vinculando ejes articuladores y necesidades reales. Producto: Programa Analítico contextualizado y ejemplo de acuerdo de colectivo docente. |
![]() ![]() ![]() |
– Ejemplo completo de PMC. – Formulación de metas claras y medibles. – Estrategias de participación corresponsable. – Seguimiento y ajustes a tiempo. |
Establecer objetivos alcanzables con indicadores y acciones de seguimiento reales. Producto: Documento PMC listo para aplicar y formato de seguimiento con indicadores. |
![]() ![]() ![]() |
– Estrategias de bienvenida. – Dinámicas de integración. – Listas para preparar espacios y recursos. – Actividades iniciales para pertenencia. |
Garantizar un inicio escolar cálido, inclusivo y motivador para estudiantes y familias. Producto: Agenda de bienvenida, checklist de preparación de espacios y plan de integración. |
![]() ![]() |
– Preguntas de reflexión docente con respuestas prácticas. – Estrategias para problematizar la realidad. – Modelo de diagnóstico socioeducativo adaptable. – Actividades iniciales listas para usar. |
Ahorrar tiempo y asegurar calidad en los productos del taller. Producto: Carpeta de productos contestados por apartado y ejemplo de diagnóstico escolar. |
![]() ![]() |
– Análisis de cápsulas de video. – Caso real: “Valió la pena ir a visitarlos” (integración de estudiantes migrantes). – Conferencia: “¿Qué es la problematización?” – Ejercicios de lectura crítica. |
Enriquecer la reflexión docente con ejemplos y casos reales que conecten con la práctica escolar. Producto: Fichas de análisis y cuadro comparativo de aprendizajes de video. |
![]() ![]() ![]() |
– Guía para analizar problemas educativos. – Preguntas abiertas y situadas. – Autoevaluación docente. – Acciones concretas: clubes de lectura, préstamo de libros, lecturas locales. |
Desarrollar pensamiento crítico para proponer soluciones creativas y viables. Producto: Guía paso a paso y ejemplo de plan de acción escolar. |
![]() ![]() |
– Diagnóstico escolar real. – Análisis de problemáticas: hábitos de lectura, conflictos, participación familiar, sentido de pertenencia, uso de tecnología. – Estrategias viables y conexión con ejes articuladores. |
Alinear el diagnóstico con acciones del Programa Analítico y los ejes articuladores. Producto: Documento diagnóstico y plan de acción vinculado a ejes. |
![]() ![]() |
– Bitácora ABP / Programa Analítico 2025. – Formato en PowerPoint. – Diseño atractivo y personalizable. – Uso libre en todo México. |
Facilitar la planeación y seguimiento del Programa Analítico y ABP durante el ciclo escolar. Producto: Archivo PPT y portada lista para usar. |
Descárgalo aquí por nivel educativo 
Preescolar –
Primaria,
Secundaria y
Telesecundaria –
Directores y Supervisores –
Multigrado –
Incluye carpeta con todos estos insumos listos para usar:
Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil
Página web: Escuela libre de Violencia
Anexo: Jornada de concientización
Ejercicios Integradores del Aprendizaje
Cartel informativo
Estrategia Vive Saludable, Vive Feliz
Jornadas de Salud Escolar
Consentimiento Informado
Proyecto comunitario
Informe de Resultados
Infografía: Entrega de Resultados de Salud
Campaña por la Paz y Contra las Adicciones – “El Fentanilo te Mata. Elige ser Feliz”
Página web: Línea de la vida
“Llegar preparado no es un lujo… es un acto de responsabilidad con nuestra escuela, nuestra comunidad y, sobre todo, con nuestros estudiantes.”
Con esta presentación no solo llegarás preparado, llegarás con herramientas visuales y prácticas que te harán destacar, motivar y liderar el Taller Intensivo de forma inspiradora y productiva.
¡Descarga inmediata!
Estas herramientas para llegar bien preparado(a) a cada sesión, enfrentar los retos del nuevo ciclo escolar, fortalecer tus competencias docentes y contribuir a la construcción de la Nueva Escuela Mexicana.
¡Bienvenidas y bienvenidos al ciclo escolar 2025 – 2026! Vamos juntos de la mano en Editorial MD.