Productos contestados taller intensivo Enero 2025: “Narrativas: Letras que hacen eco”
Dirigido a personal docente y directivo de todos los niveles educativos: Preescolar, Primaria, Secundaria y Telesecundaria
Fechas: 7 y 8 de enero de 2025
Reconociendo tu labor docente
Estimada agente educativa y maestra; estimado agente educativo y maestro:
Tu dedicación diaria en las aulas y escuelas del país es la base para la formación integral de niñas, niños y adolescentes (NNA) en México. En el marco de la Nueva Escuela Mexicana, te invitamos a reflexionar sobre tu valiosa labor, reconociendo el impacto trascendental que tienes en la transformación social y educativa.
Este Taller Intensivo ha sido diseñado para que, a través de la narrativa autobiográfica, analices y reconstruyas tu identidad como docente. Desde tus experiencias personales hasta tu práctica profesional, te acompañaremos en un recorrido profundo que te permitirá redescubrir el sentido de tu quehacer, fortalecer tu bienestar, y conectarte con tus colegas desde una perspectiva colaborativa.
Objetivos del Taller Intensivo Enero 2025
- General:
Reconocer y fortalecer la identidad docente como un proceso integral, que entrelaza las esferas personal, profesional y docente, fomentando el bienestar y el autocuidado individual y colectivo. - Específicos:
- Reflexionar sobre tus experiencias personales y profesionales, identificando cómo influyen en tu identidad individual y colectiva.
- Diseñar prácticas de autocuidado y estrategias de bienestar que impacten positivamente en tu vida personal y profesional.
- Construir narrativas significativas que expresen tu esencia y transformen tu práctica educativa.
Estructura y forma de trabajo
El taller consta de dos sesiones de trabajo distribuidas en seis tramos que promueven la reflexión desde lo individual hasta lo colectivo:
Individual: Explorarás tus vivencias a través de ejercicios guiados que conectarán con tus emociones y aprendizajes más significativos.
En pares: Compartirás tus narrativas con un colega para identificar coincidencias y fortalecer la identidad colectiva.
Colectiva: Diseñarás estrategias colaborativas para el bienestar docente, enfocándote en la fuerza del colectivo como motor de transformación.
Modalidad de trabajo: Reflexiva, colaborativa y creativa. Trae contigo una libreta para plasmar tus ideas, dibujos o reflexiones. ¡Este será tu espacio de expresión personal y profesional!
Detalle de las sesiones y contenidos
Primera sesión: Reconociendo nuestro ser docente
- Tramo 1: Desarrollo humano y autoconcepto
- Reflexión sobre cómo tus experiencias personales han moldeado tu autoconcepto y percepción de ti misma/o.
- Producto: Narrativa inicial sobre quién eres, complementada con dibujos o esquemas creativos.
- Tramo 2: Desarrollo Profesional: Reflexión de la Trayectoria
- Recuperación de momentos clave en tu desarrollo docente, identificando retos y aprendizajes.
- Producto: Relato de tu trayectoria profesional, destacando aprendizajes significativos.
- Tramo 3: Experiencias y vivencias en la escuela: La Vida docente
- Análisis de las experiencias vividas en la escuela y el aula, identificando cómo impactan en tus habilidades y valores.
- Producto: Narrativa sobre tu vida docente y propuestas para mejorar situaciones específicas en tu práctica diaria.
- Tramo 4: El y la Docente desde la perspectiva integral: Conectando esferas
- Integración de tus vivencias personales, profesionales y docentes en una narrativa que articule tu identidad integral.
- Producto: Relato que conecte tus esferas de vida, destacando su interrelación y aprendizajes.
Segunda sesión: Hacia un bienestar colectivo
- Tramo 5: Construcción de la identidad docente a partir de la colectividad
- Reflexión sobre las características compartidas dentro del colectivo docente y su impacto en la construcción de identidades comunes.
- Producto: Frases representativas y narrativas grupales que fortalezcan el sentido de pertenencia.
- Tramo 6: Prácticas de autocuidado y bienestar colectivo
- Diseño de estrategias prácticas para promover el autocuidado individual y grupal, enfocadas en mejorar el ambiente escolar.
- Producto: Decálogo de autocuidado colectivo, acompañado de un plan de acción con propuestas concretas para la comunidad educativa.
Análisis y reflexión de video cápsulas
Como parte del taller, realizarás un análisis y reflexión crítica sobre las siguientes cápsulas:
- Narrativa autobiográfica, con la maestra Adriana Patricia Rocha Ramírez.
- La narrativa como herramienta docente, por el Dr. Daniel Suárez.
Ambos materiales enriquecen la construcción de tu identidad docente, aportando herramientas prácticas para la autorreflexión y la escritura narrativa.
Incluye una presentación especial con temática del Día de Reyes
Para hacer este espacio más significativo y conectado con nuestras tradiciones, recibirás una presentación creativa con temática del Día de Reyes. Este material busca generar un ambiente cálido y festivo mientras reflexionas sobre tu práctica docente.
¿Qué incluye el taller?
Todo el contenido desarrollado y contestado, con guías prácticas para cada tramo.
Materiales interactivos: Plantillas, esquemas para la escritura narrativa y ejercicios creativos.
Dinámicas de relajación: Ejercicios de respiración, meditación guiada y actividades lúdicas para liberar tensiones.
Propuestas concretas: Planes de acción para implementar prácticas de autocuidado y bienestar en tu escuela.
Espacios colaborativos: Reflexiones en colectivo para compartir ideas, aprendizajes y estrategias.
Beneficios del Taller
Reconocerás cómo tus experiencias personales y profesionales configuran tu identidad docente.
Diseñarás estrategias efectivas para tu autocuidado y el de tu colectivo.
Fortalecerás la empatía y la colaboración con tus colegas.
Impulsarás prácticas educativas transformadoras desde el bienestar emocional.
¡Descarga el material ahora!
Todo el contenido del taller está disponible para descarga inmediata en Editorial MD.
Con un solo clic, tendrás acceso a todas las guías, materiales, video cápsulas y actividades listos para implementarse, asegurándote de que tu participación en el taller sea más sencilla y eficiente.
Apoyo para disfrutar tu fin de año sin preocupaciones
En Editorial MD, entendemos el arduo trabajo que realizas día a día como docente. Por ello, nuestro compromiso es facilitar tu labor, brindándote herramientas completas y listas para usar, para que no tengas que preocuparte por planear este taller.
Aprovecha este tiempo para disfrutar con tu familia y seres queridos mientras nosotros nos encargamos de los detalles. ¡Inicia este nuevo año con tranquilidad y enfoque renovado! Descargando ahora las Respuestas y Productos Contestados del Taller Intensivo Enero 2025.