Skip to content
Editorial MDEditorial MD
  • Acceder / Registrarse
  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Categorias
  • Planeaciones de Preescolar
  • Planeaciones de Primaria
  • Planeaciones de Secundaria
  • Planeaciones Telesecundaria
  • Material Didáctico
  • Programas Analíticos
  • Vender
  • Ayuda
Inicio / Material de Apoyo
¿Que es una exposición?
Ejemplo de exposición
Exposición
Actividades para exposición
Ejercicios
¿Que es una exposición?
Ejemplo de exposición
Exposición
Actividades para exposición
Ejercicios
9 vendidos.

¿Que es una exposición?

$ 89 $ 49

Documento en Formato PDF

2.77 MB   |  24 páginas

 

recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero.

Categorías
  • Abecedario
  • Arte
  • Banderines
  • Benito Juárez
  • Bullying
  • Caligrafía
  • Ciencias Naturales
  • Clausura
  • Comprensión lectora
  • Conocimiento del Medio
  • Covid-19
  • CTE
  • Cuadernillos de actividades
  • Cuerpo Humano
  • Decoración del Salón
  • Día de la bandera
  • Día de las madres
  • Dia de muertos
  • Dia del maestro
  • Dia del niño
  • Día del padre
  • Diplomas
  • Dislexia
  • Educación en casa
  • Educación Socioemocional
  • Efemérides
  • Español
  • Flash Cards
  • Fracciones
  • Gafetes
  • Geografía
  • Graduación
  • Grafomotricidad
  • Historia
  • Inicial
  • Interactivos
  • Lectoescritura
  • Lenguaje y Comunicación
  • Loterias para Imprimir
  • Manualidades
  • Matemáticas
  • Memoramas
  • Multiplicaciones
  • Navidad
  • Patrones
  • Posters
  • Primavera
  • Recortables
  • Rompecabezas
  • San Valentín
  • Tarjetas
  • Valores
  • Verbos
Suscribete y Recibe los Exámenes GRATIS
Descripción

¿Qué es una exposición?

Exposición es la acción de  presentar algo para que sea  visto, manifestarlo, hablar de  algo para darlo a conocer. Así también es un acto cívico  generalmente publico, en el  que se exhiben colecciones  de objetos de diversa  temática que gozan de  interés de un determinado  segmento cívico, militar o  bien de una gran parte de la  población.

 

Sensaciones, sentimientos y emociones

Las exposiciones se presentan preparadas al enfrentarse a ellas así  dirás con toda seguridad el tema a exponer. Una exposición consta de tres partes  fundamentales: la introducción, el  desarrollo y la conclusión.

 

Materiales de apoyo

Con el material de apoyo para  una exposición se debe tener un  equilibrio, pero sobre todo, debe  de estar relacionado con el tema  y complementarse mutuamente. Si el material de apoyo es  realizado y utilizado de forma  incorrecta se corre el riesgo de  distraer la atención del objetivo  principal.

Existen diferentes tipos de materiales para apoyar una exposición, lo ideal seria abarcarlos todos para ilustrar y  aprender el tema, sin embargo,  muchas de estas exposiciones  están limitadas por el tiempo,  por lo que se aconseja elegir el  tipo que más beneficios aporte  en general.

Oral

Oral: Además de la explicación por parte del ponente, se agregan grabaciones o lecturas complementarias al tema,  no es muy aconsejado pues si no se tiene control del  grupo, el interés puede desaparecer fácilmente.

Visual

Visual: Generalmente utilizado como imágenes, esquemas, transparencia, diapositivas, vídeos y objetos. Es el más recomendado, pero debe utilizarse con moderación y acorde al tema.

Interactivo

Interactivo: Comúnmente conocido como las dinámicas,  relaja la tensión por parte de los ponentes y, si son  alumnos, ayuda a que ellos experimenten estar a cargo  de un grupo. Sirve además para que la audiencia pase de  un estado pasivo a uno participativo.

 

Sugerencias  sobre cómo  utilizar el  material de  apoyo

Lenguaje:

Cuidar el tipo de lenguaje  quien debe consultar  palabras desconocidas dentro  del tema y nunca hablar o  colocar en el material  palabras que no se entiendan  pues no tendrá un completo  dominio del tema. No utilizar  lenguaje distorsionado.

Resumen:

El resumen puede ser  opcional ahí mismo el  público puede hacer  anotaciones o se puede  incluir parte del material en  láminas, de hecho se utiliza  para una mejor interacción  entre el ponente y sus  escuchas.

Se sugiere que durante la  exposición se hagan  anotaciones o  señalamientos en el  material, sobre todo si son rotafolios o transparencias, así se puede aprovechar  para dar énfasis a datos o  ideas principales.

Para mantener el interés del  público se recomienda darle  dinamismo a la exposición, ya sea  que el público participe leyendo el  material de apoyo, preguntando  datos ya conocidos o pidiendo  opiniones de lo que ven en el  mismo material. De igual forma  como parte de la exposición se  pueden incluir dinámicas que  reafirmen el tema.

No obstante, lo más  importante es tener una  relación complementaria  entre el material de apoyo y  el tema, lo que derivará en  el dominio del mismo y el  éxito de la exposición.

 

Ejemplo de ¿Qué es una exposición?

 

Ejemplo de exposición

 

Exposición  materiales de apoyo

 

Actividades para exposición

 

Ejercicios

Contenido

  • ¿Qué es una exposición?
  • Sensaciones, sentimientos y emociones
  • Materiales de apoyo
  • Oral
  • Visual
  • Interactivo
  • Sugerencias  sobre cómo  utilizar el  material de  apoyo
    • Lenguaje:
    • Resumen:
  • Ejemplo de ¿Qué es una exposición?
Formato / ¿Cómo Descargarlo?
pdfEste archivo se encuentra en Formato PDF para imprimir.

¿Cómo Descargar /Adquirir este producto?

Recursos Populares
Planeaciones Preescolar
Planeaciones de Primaria
Planeaciones Secundaria
Planeacion Telesecundaria
Exámenes
Material de Apoyo
Programas Analíticos
Evaluaciones Diagnósticas
CTE
Categorías
Acerca de
Quiénes Somos
Contacto
Bolsa de Trabajo
Aviso de Privacidad
Terminos de Uso

SEP
Ayuda
¿Dónde descargo mi Material?
Políticas de Reembolso
Interés
Mi Cuenta MD
Blog
Vender

Sello de Confianza
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
Copyright © 2010-2023 Editorial MD México | Todos los derechos reservados. | Precios son expresados en pesos mexicanos (MXN).
  • Acceder
  • Categorias
  • Planeaciones de Preescolar
  • Planeaciones de Primaria
  • Planeaciones de Secundaria
  • Planeaciones Telesecundaria
  • Material Didáctico
  • Programas Analíticos
  • Vender
  • Ayuda

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Registrarse