Celebra el Día de las Madres con esta planeación por proyectos para preescolar: Celebremos a Mamá.
Diseñada bajo el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y el Plan 2022, esta planeación incluye situaciones de aprendizaje, actividades creativas, evaluación formativa y propósitos pedagógicos centrados en el valor de la familia.
📄 Material en Word y PDF, totalmente editable
🎯 Ideal para trabajar emociones, lenguaje, expresión artística y convivencia en el aula
PLANO DIDÁCTICO
(Planeación didáctica individual)
En base a la Metodología de trabajo Aprendizaje Basado en
Problemas (ABP).
“Nombre del Proyecto: “Celebrando a mamá”. | |||
Justificación y Propósito del Proyecto a Desarrollar
(En caso de realizarse un proyecto) |
Los alumnos muestran interés en las conmemoraciones y celebraciones de su comunidad, cuestionan sobre cual es la siguiente y cómo van a participar en ella, por lo cual se decidió trabajar este proyecto en el que celebrarán a mamá y reconocerán la importancia de esta fecha. | ||
Particularidades de la metodología a desarrollar | v Dicha metodología orienta la solución de problemas reales que hacen del proceso de aprendizaje una experiencia de aprendizaje para la vida más allá del aula y contribuye al desarrollo del pensamiento crítico que forma sujetos solidarios con su comunidad y responsables de la naturaleza. | ||
¿Qué contenidos no se toman en cuenta en los programas sintéticos y son necesarios acorde a nuestro contexto? | -Maneras de celebrar de acuerdo a las condiciones de la comunidad.
|
Periodo estimado para su abordaje | 2 semanas |
Situación-problema, reto, planteamiento de interés para las y los estudiantes, o una necesidad. | Los alumnos identificarán cuál es la próxima a fecha a celebrarse y la importancia que tiene en nuestra vida. Iniciaremos cuestionando ¿En qué mes estamos? ¿Saben cuál es la próxima fecha que vamos a celebrar? |
Actividades de aprendizaje diseñadas por el docente | |||||
Campos Formativos a trabajar | Contenidos
(del programa sintético y temas comunitarios) |
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) | Ejes Articuladores
¿Qué ejes articuladores se favorecen? |
||
Ética, Naturaleza y Sociedades | Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural. | *Se interesa, juntos con sus pares, por conocer la diversidad cultural y artística de otras regiones del país, así como otras costumbres y tradiciones que enriquecen su visión del país y del mundo.
*Reconoce que algunas tradiciones surgen de situaciones, eventos o vivencias comunitarias relevantes y que se modifican con el paso del tiempo. |
Inclusión:
Se respetarán los ritmos y estilos de aprendizaje de cada alumno. Igualdad de género: Reconocerán la importancia del trabajo de las madres de familia. Pensamiento crítico: Reflexionarán sobre la importancia de celebrar a las mamás. Artes y experiencias estéticas: Usaran su creatividad para realizar una celebración a las mamás apoyándose de elementos artísticos. Interculturalidad critica: Compartirán cómo celebra cada familia el día de las madres.
|
||
Lenguajes | Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad. | Indaga, en distintas fuentes, el significado de términos o palabras que se utilizan en diferentes contextos o regiones. | |||
Saberes y Pensamiento Científico | Objetos y artefactos tecnológicos que mejoran y facilitan la vida familiar y de la comunidad. | Reconoce que las personas utilizan diferentes objetos o artefactos tecnológicos para desarrollar su oficio o profesión, en beneficio propio y de la comunidad. | |||
De lo Humano y lo Comunitario | Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales. | Aprecia la cultura alimentaria mexicana, y descubre la diversidad de ingredientes que existen en el país, así como la influencia de otras culturas en el consumo y preparación de alimentos. | |||
Orientaciones Didácticas para el PDA
(diseño de actividades) |
|||||
Fecha | Fase 1.Presentemos
Plantea la reflexión inicial |
Recursos y Materiales de apoyo a utilizar
|
Evidencias/ Instrumentos
evaluación |
||
Lunes 5 de Mayo | -Suspensión de labores | ||||
Martes 6 de Mayo | Inicio
-Preguntar ¿Cómo es su mamá? ¿Cuál es nombre? ¿Qué hacen con ella? -Proporcionar una hoja y pedir que dibujen a su mamá. -Proyectar el video: “Canción para mamá” -Comentar qué sintieron al escuchar la canción. |
-Video
Computadora -Cañón -Hojas -Colores -Lápices |
-Respuestas de los cuestionamientos | ||
Fecha | Fase 2. Recolectemos
Exploran y recuperan de manera general los saberes sociales y escolares previos respecto a la temática detectada en el momento 1. |
Recursos y Materiales de apoyo a utilizar
|
Evidencias/ Instrumentos
evaluación |
||
Martes 6 de Mayo | -Preguntar a los alumnos de manera grupal ¿Creen que su mamá es importante? ¿Por qué? ¿Cómo lo saben?
-Explicar que mamá es muy importante y por eso hay un día especial para celebrarla. -Identificar la fecha en que es el día de las madres. -Dar un calendario del mes de mayo y dibujar un corazón en el día que se celebra a mamá, comentar cuántos días faltan. |
-Papel bond
-Plumones -Hojas -Colores
|
-Calendario en el que marcaron el día de las madres
-Respuestas y opiniones de los alumnos |
||
Fecha | Fase 3. Formulemos el problema
Determina con claridad el problema sobre el cual se trabajará, así como las inquietudes y curiosidad de los alumnos en torno al mimo. |
Recursos y Materiales de apoyo a utilizar
|
Evidencias/ Instrumentos
evaluación |
||
Martes 6 de Mayo | -Mostrar una imagen relacionada con el día de las madres.
-Cuestionar: ¿Por qué se celebra a mamá? ¿Cómo podemos celebrarla? ¿Por qué es importante para ti tu mamá? Anotar sus respuestas alrededor de la imagen, colocarla en una parte del salón que sea visible para los alumnos. -Mencionar que en estas dos semanas nuestro proyecto será “Celebrando a mamá” mediante sus respuestas determinar el problema que abordaremos. Problema: Reconocer la importancia y la manera en que se puede celebrar el día de las madres. -Decorar con estambre una imagen del día de las madres, la cual tendrá escrito el problema que trabajaremos. |
-Imagen -Hojas -Colores -Estambre -Pegamento
|
-Respuestas que dieron a los cuestionamientos
-Problema que se abordará |