Obtén aquí los productos contestados del CTE de mayo 2025 listos para entregar.
Incluyen respuestas fundamentadas, reflexiones, propuestas pedagógicas y evidencias de acuerdo con la guía oficial del Consejo Técnico Escolar.
🎯 Ahorra tiempo y cumple con los requerimientos de tu escuela para este último CTE del ciclo escolar
Productos Contestados Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar Mayo 2025! 

Material completo para la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar – Mayo 2025
Incluye presentación en PowerPoint totalmente desarrollada y lista para usar, que resume de forma visual, clara y motivadora todos los contenidos, objetivos, fases y actividades del proyecto.
Objetivos de la sesión y Agenda de Trabajo
Reflexionar sobre el panorama nacional, escolar y comunitario de las violencias contra niñas, adolescentes y mujeres.
Visibilizar estereotipos, prejuicios y microviolencias presentes en el entorno escolar y familiar.
Promover la igualdad de género como eje articulador en las acciones educativas.
Consolidar una cultura escolar de respeto, ternura, corresponsabilidad y equidad.
Diseñar estrategias concretas, creativas y colectivas que contribuyan a erradicar la violencia de género desde la escuela.
Participar activamente en la Consulta Escuela por Escuela para construir un nuevo sistema docente con voz magisterial.
Productos y Desarrollo de la Sesión
Bienvenida y mensaje inspirador del Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo (Resumen)
Presentación del panorama nacional sobre violencia de género (Infografía)
Lectura crítica del contexto escolar y comunitario
Diagnóstico participativo: causas de la violencia
Reconocimiento de violencias invisibilizadas
Identificación de instituciones de apoyo en la comunidad
Conexión con los Ejes Articuladores del Plan 2022
Diseño de acciones escolares con enfoque de género (Proyecto Transversal)
Diálogo colectivo para la Consulta Escuela por Escuela (10 Propuestas Desarrolladas)
EJEMPLO DEL PROYECTO TRANSVERSAL INCLUIDO – PLANO DIDÁCTICO
![]() |
![]() |
---|---|
Nombre del Proyecto | “Igualdad y respeto para todas” – Proyecto transversal comunitario con enfoque de género. |
Producto final a entregar | Acciones escolares concretas que visibilicen, prevengan y transformen prácticas discriminatorias hacia las niñas y mujeres, desde la voz activa del alumnado. |
Justificación y propósito | Promover una conciencia crítica y afectiva en niñas y niños de primaria sobre la equidad de género, mediante experiencias lúdicas, creativas y comunitarias que inviten a cuestionar estereotipos. |
Escenario de trabajo | Aula ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Temporalidad sugerida | 6 semanas distribuidas en 6 fases metodológicas (ABP y Aprendizaje Servicio). |
Situación problemática | Persistencia de violencia simbólica, verbal y estructural hacia niñas y mujeres en entornos escolares. Comentarios sexistas, exclusión, y naturalización de roles de género injustos. |
Contenidos programáticos | Situaciones de riesgo social en escuela, familia y comunidad. Prácticas de autocuidado, no violencia y convivencia pacífica. |
Ejes articuladores trabajados | Inclusión, Igualdad de género, Pensamiento crítico, Interculturalidad, Colaboración. |
Producto por grado (ejemplo por fase 1) | 1°-2°: Cuento dramatizado “Nina no juega fútbol” ![]() 3°-4°: Cartel colectivo “Niñas y niños podemos TODO” ![]() 5°-6°: Panel “¡Basta de etiquetas!” ![]() |
Modalidad de evaluación formativa | Autoevaluación con emoticones (1°-2°) ![]() ![]() ![]() Semáforo reflexivo (3°-4°) ![]() ![]() ![]() Escala descriptiva (5°-6°) ![]() Portafolio de productos finales ![]() |
Ejemplos de actividades destacadas | Juego de roles sobre profesiones ![]() ![]() ![]() Diario de aula con observaciones sobre inequidad ![]() Feria escolar por la igualdad con stands y productos escolares |
Acciones comunitarias | Murales, presentaciones artísticas, asambleas escolares, foros con familias, publicación de revista escolar, declaración pública de compromisos. |
Materiales incluidos por Editorial MD
Carpeta completa lista para descargar o imprimir:
Anexo 1: Infografías sobre violencia contra las mujeres
Anexo 2: Principales enfoques de evaluación docente
10 Propuestas MD de Consulta Escuela por Escuela
Carpeta informativa del nuevo sistema docente
Respuestas desarrolladas a todas las preguntas de reflexión
Proyecto transversal escolar contra la violencia de Género
¡Descarga todo el material ahora!
¡Facilitamos tu trabajo docente! Todo el contenido del taller está disponible para descarga inmediata en Editorial MD.
Con un sólo clic, tendrás acceso a todos los recursos necesarios para que tu participación en el CTE sea sencilla y eficiente.
Apoyo para que disfrutes tu CTE sin preocupaciones
En Editorial MD, sabemos lo valioso que es tu tiempo y el esfuerzo que dedicas cada día a la educación. Por eso, te brindamos herramientas completas y listas para usar, para que no tengas que preocuparte por la planeación de este taller.
Aprovecha este tiempo para compartir con tu familia y seres queridos, mientras nosotros nos encargamos de los detalles.
Descarga ahora las Respuestas y Productos Contestados del CTE MAYO 2025 y vive un Consejo Técnico más ligero, eficiente y sin estrés.
¡Que esta Sesión Ordinaria sea una experiencia inspiradora, innovadora y llena de aprendizaje para todos!