Skip to content
Editorial MDEditorial MD
  • Acceder / Registrarse
  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Categorias
  • Planeaciones de Preescolar
  • Planeaciones de Primaria
  • Planeaciones de Secundaria
  • Planeaciones Telesecundaria
  • Material Didáctico
  • Programas Analíticos
  • Vender
  • Ayuda
Inicio / Material de Apoyo
Coordenadas geográficas
Coordenada geográfica
ejemplo de coordenadas
Actividades de coordenada geográficas
Coordenadas geográficas
Coordenada geográfica
ejemplo de coordenadas
Actividades de coordenada geográficas
5 vendidos.

Coordenadas geográficas y tipos de climas

1 review

$ 89 $ 49

Documento en Formato PDF

7.13 MB   |  72 páginas

 

recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero.

Categorías
  • Abecedario
  • Arte
  • Banderines
  • Benito Juárez
  • Bullying
  • Caligrafía
  • Ciencias Naturales
  • Clausura
  • Comprensión lectora
  • Conocimiento del Medio
  • Covid-19
  • CTE
  • Cuadernillos de actividades
  • Cuerpo Humano
  • Decoración del Salón
  • Día de la bandera
  • Día de las madres
  • Dia de muertos
  • Dia del maestro
  • Dia del niño
  • Día del padre
  • Diplomas
  • Dislexia
  • Educación en casa
  • Educación Socioemocional
  • Efemérides
  • Español
  • Flash Cards
  • Fracciones
  • Gafetes
  • Geografía
  • Graduación
  • Grafomotricidad
  • Historia
  • Inicial
  • Interactivos
  • Lectoescritura
  • Lenguaje y Comunicación
  • Loterias para Imprimir
  • Manualidades
  • Matemáticas
  • Memoramas
  • Multiplicaciones
  • Navidad
  • Patrones
  • Posters
  • Primavera
  • Recortables
  • Rompecabezas
  • San Valentín
  • Tarjetas
  • Valores
  • Verbos
Suscribete y Recibe los Exámenes GRATIS
Descripción

¿Que son las coordenadas geográficas?

Las Coordenadas son líneas imaginarias horizontales (paralelos) y verticales (meridianos) que se utilizan en los mapas, para localizar con exactitud lugares sobre la superficie terrestre como ciudades, países y continentes. Cualquier punto de nuestro planeta puede ubicarse al conocerse el meridiano de longitud y el paralelo de latitud.

Paralelos y latitud

Corresponden a los círculos imaginarios que se trazan paralelos a la línea del ecuador (paralelo 0) y que mantienen siempre la misma.  La línea del ecuador se encuentra ubicada a igual distancia de los polos. El ecuador es el círculo que divide a la tierra en dos hemisferios: Hemisferio norte Y Hemisferio Sur.

También hay un número infinitos de paralelos, pero se destacan: el Trópico de Cáncer, el Trópico de Capricornio, el Círculo Polar Ártico y el Círculo Polar Antártico.

Latitud

Corresponde a la distancia, medida en grados, que hay entre cualquier paralelo y el ecuador. La latitud establece las distancias entre los paralelos. Se miden en grados a partir del círculo del ecuador. Siempre se mide hacia el norte o hacia el sur.

Meridiano y longitud

Corresponden a los círculos máximos que pasan por los polos. Se ha determinado como Meridiano a aquel que pasa por el observatorio astronómico de Greenwich, en Inglaterra. El meridiano de Greenwich (meridiano 0) divide a la tierra en dos hemisferios: hemisferio este y hemisferio oeste.

Longitud

Es la distancia en grados, entre cualquier meridiano y el Meridiano de Greenwich. En nuestra esfera terrestre. La longitud se mide exclusivamente hacia el este o hacia el oeste.

Cualquier punto ubicado en la superficie de nuestro planeta se encuentra ubicado en el cruce de un paralelo (latitud) y un meridiano (longitud). Si se indica la latitud y la longitud de un lugar, se puede obtener su localización exacta.

¿Cómo ubicar algún punto?

Para poder establecer un punto de ubicación exacto de un lugar en el mapa debes seguir los siguientes pasos:

  1. Primero hay que localizar la línea del Ecuador, el meridiano de Greenwich y los puntos cardinales.
  2. Para sacar la latitud, necesitas ver la posición del paralelo que atraviesa el lugar. Ejemplo: Si es el 28º N, se debe decir que el punto está 28º al norte del Ecuador.
  3. La longitud se obtiene anotando la posición del meridiano que pasa por el lugar que nos interesa. Ejemplo: 50º E, significa que se ubica a 50º al este de Greenwich.
  4. Lo último que debes realizar es anotar la latitud del punto y luego su longitud. En este caso, el lugar se ubicaría en 28° norte y 50° este.

¿Qué es el clima?

Es el conjunto de fenómenos atmosféricos que caracterizan a cada región de la tierra, como la temperatura, la presión, viento y humedad. Debido a la inclinación con la que llegan los rayos solares a la superficie terrestre, las diferentes temperaturas ocasionan que los climas cambien.

Son más cálidos en las latitudes bajas cercanas al Ecuador, templadas en las latitudes medias y muy fríos entre los 80º y 90º de latitud.

 

Ejemplo del material Coordenadas geográficas y tipos de climas

 

Coordenada geográfica

 

ejemplo de coordenadas

 

Actividades de coordenada geográficas

Contenido

  • ¿Que son las coordenadas geográficas?
  • Paralelos y latitud
  • Latitud
  • Meridiano y longitud
  • Longitud
  • ¿Cómo ubicar algún punto?
  • ¿Qué es el clima?
  • Ejemplo del material Coordenadas geográficas y tipos de climas
Formato / ¿Cómo Descargarlo?
pdfEste archivo se encuentra en Formato PDF para imprimir.

¿Cómo Descargar /Adquirir este producto?

Customer Reviews

Based on 1 review
Write a review
100%
(1)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
w
wendy e.r.t.

Excelente material, bien explicado

Recursos Populares
Planeaciones Preescolar
Planeaciones de Primaria
Planeaciones Secundaria
Planeacion Telesecundaria
Exámenes
Material de Apoyo
Programas Analíticos
Evaluaciones Diagnósticas
CTE
Categorías
Acerca de
Quiénes Somos
Contacto
Bolsa de Trabajo
Aviso de Privacidad
Terminos de Uso

SEP
Ayuda
¿Dónde descargo mi Material?
Políticas de Reembolso
Interés
Mi Cuenta MD
Blog
Vender

Sello de Confianza
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
Copyright © 2010-2023 Editorial MD México | Todos los derechos reservados. | Precios son expresados en pesos mexicanos (MXN).
  • Acceder
  • Categorias
  • Planeaciones de Preescolar
  • Planeaciones de Primaria
  • Planeaciones de Secundaria
  • Planeaciones Telesecundaria
  • Material Didáctico
  • Programas Analíticos
  • Vender
  • Ayuda

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Registrarse