DOSIFICACIÓN (PLAN ANUAL) TRIMESTRAL DE MATEMÁTICAS 2
(Este mmaterial es aún Plan 2011)
La dosificación de Matemáticas 2 trimestral contiene:
- Temas
- Aprendizajes esperados
- Semana
- Sesiones
- Ejes
Ejemplo de Dosificación Matemáticas
EJE TEMATICO | TEMA | CONTENIDOS | SESIONES
|
ENCUADRE | Organización del Trabajo Anual e Integración Grupal |
3 |
|
SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO |
PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS |
8.1.1 Resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros. | 5
|
8.1.2 Cálculo de productos y cocientes de potencias enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia. Significado de elevar un número
natural a una potencia de exponente negativo. |
6 | ||
FIGURAS Y CUERPOS |
8.1.3 Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal. Justificación de las relaciones entre las medidas de los ángulos interiores de los triángulos y paralelogramos. | 6 | |
8.1.4 Construcción de triángulos dados ciertos datos. Análisis de las condiciones de posibilidad y unicidad en las construcciones. | 4 | ||
MEDIDA |
8.1.5 Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compuestas, incluyendo áreas laterales y totales de prismas y pirámides. |
6 |
|
FORMA ESPACIO Y MEDIDA
|
PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES
|
8.1.6 Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje, tales como aplicar un porcentaje a una cantidad, determinar qué porcentaje representa una cantidad respecto a otra y obtener una cantidad conociendo una parte de ella y el porcentaje que representa. |
5 |
8.1.7 Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, crecimiento poblacional u otros que requieran procedimientos recursivos. | 4 | ||
MANEJO DE LA INFORMACION |
NOCIONES DE
PROBABILIDAD |
8.1.8 Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles, usando relaciones como: “es más probable que…”, “es menos probable que…”. |
3 |
ANALISIS Y
REPRESENTACION DE DATOS |
8.1.9 Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana son útiles para comparar dos conjuntos de datos.
|
4 |
|
SENTIDO
NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO |
PROBLEMAS
ADITIVOS |
8.2.1 Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios. | 5 |
8.2.2 Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios | 5 | ||
PROBLEMAS
MULTIPLICATIVOS |
8.2.3 Identificación y búsqueda de expresiones algebraicas equivalentes a partir del empleo de modelos geométricos. | 4 |