Fichas Para Enseñar a leer el Reloj a los Niños
Sabemos que enseñar a los niños a leer el reloj es parte importante en su vida. Sin embargo es un proceso que puede resultar complicado para que los niños comprendan como es su funcionamiento, el aprender a leer los números del 1 al 12 y del 1 al 60 puede que sea la parte en donde se confundan.
Para este complejo proceso de enseñanza, este material te ayudará a poder hacer más sencillo este proceso ya que te recomendamos algunos puntos claves como pueden ser; asegurar que los niños sepan los números del 1 al 60, es una de las partes más importantes, es la parte más complicada, los niños tienen que tener muy presente la existencia de estos números para poder aprender a leer el reloj, si no se tiene conocimiento de estos números puede ser una parte desmotivadora para el niño, el maestro, padre o tutor que este enseñando este proceso.
También debemos tener en cuenta la enseñanza de contar los números de 5 en 5.
Como estas y más recomendaciones te damos en este material para que este proceso se pueda llevar de una forma sencilla y divertida con el paso del tiempo verás que no fue tan difícil la enseñanza de aprender a leer el reloj con este material.
Regresando un poco a la historia, es importante mencionar que ante la necesidad que el hombre tuvo para poder calcular el tiempo las antiguas civilizaciones se guiaban por el día la noche o los ciclos de la luna. Recordemos que el primer reloj que el hombre creo es el solar, pero también existió otro reloj que era muy usado por los romanos el reloj de vela; lo marcaba con el uso de una regla para poder medir el tiempo en la noche. El reloj de arena es otro de los que destacan en el siglo III y que lo conocemos porque en libros llegan a plasmar la fotografía de estos. Así es como el reloj al paso del tiempo ha ido evolucionando y una vez que contamos con él es motivo suficiente como para poder aprender de su función y de cómo se utiliza.
Este material aparte de ser educativo es muy bonito ya que está diseñado con una hermosa presentación y apto para captar la atención de los niños.
Este útil y practico material está estructurado a modo de que el niño pueda ver la información de manera clara y sencilla para que no se le haga muy complicado el entender el funcionamiento.
En este material encontraras que una hora se compone de 60 segundos, media hora de 30 minutos, un cuarto de hora 15 minutos y 3/4 de hora 45 minutos. En una presentación que se hace en este trabajo se muestra como el reloj se compone de una manecilla pequeña y una grande, en cuanto a la manecilla más pequeña nos indica que es la que señala las horas y la manecilla grande marca los minutos. En ejemplos representados por el reloj se comienza a señalar las horas de 5 e 5, cada uno con su respectivo nombre de la hora que señala el reloj y representada por números.
En este material te enseñaremos los puntos más importantes para que aprendan los alumnos a leer las horas de manera correcta. Esta enseñanza con todo lo brindado será muy fácil y práctica, en primer punto porque los niños al ver un reloj se sienten atraídos y muchos de ellos ya quisieran portar uno y para que pueda su papá o mamá comprarles uno será necesario que aprendan a leerlo. El hecho de enseñar por primera vez a nuestros hijos y alumnos a leer el reloj será una gran habilidad matemática que estarán que desarrollando de manera muy personal.
Debemos tener en cuenta que el aprendizaje que los niños presenten será por aspectos como, saber contar del 1 al 60, saber distinguir entre hoy, mañana, día y noche. El gran interés que tengan en el tema del reloj también cuenta. Los niños cuentan con esta capacidad por el hecho de distinguir muy bien hoy, mañana, día, noche.
Enseñar a nuestros hijos y alumnos la importancia de aprender la hora es un gran regalo que difícilmente será que lo olviden al paso de los años ya que es algo que a diario querrán saber.
En este gran trabajo te estaremos presentando una serie de actividades para que tus hijos y alumnos puedan entretenerse realizando el llenado de la hora correcta. Estos ejercicios le serán de gran entretenimiento y de repaso para que lo aprendido sea puesto en práctica.
EJEMPLO DE CÓMO enseñar a leer el Reloj a los Niños para Imprimir