La fuerza de gravedad en la tierra y los objetos se atraen y esta atracción es una fuerza. Su intensidad depende de la cantidad de masa que tienen los objetos.
Los cuerpos que tienen mayor masa son atraídos por la tierra con una fuerza más intensa. A esta fuerza s le llama fuerza de gravedad, a la cual comúnmente se le dice peso. Cuando te cuelgas de un árbol o al brincar, se siente la fuerza de gravedad, pero también se siente la fuerza de gravedad, pero también se siente al caminar o al subir las escaleras.
Los materiales también se afectan por esta fuerza. La caída de los cuerpos, el flujo de los ríos y la precipitación de los sólidos son efectos de la fuerza de gravedad.
¿Cómo funciona la Fuerza de Gravedad?
La gravedad es invisible y atrae las cosas hacia el centro de la tierra, sin la gravedad no podríamos mantenernos en pie ya que esta fuerza atrae tu cuerpo para mantenerte sobre la tierra, es por eso que las hojas de los árboles y tu pelota de fútbol bajan de manera inevitable hacia el suelo, ya que es la gravedad la que los atrae y evita que salgan disparados hacia el espacio.
En este aspecto este es lo que sostiene a las pelotas girando al rededor del sol, los mantiene en órbita y sostiene a la luna girando alrededor de la tierra.
Ley de la Gravitación Universal
Hace mucho tiempo, en el siglo XVII, un astrónomo, matemático y físico llamado Isaac Newton, fue quien describió por primera vez la influencia de la gravedad.
Cuando Isaac Newton tenía 23 años, durante una excursión al campo, Newton se retiró a leer debajo de un árbol de manzanas. vio cómo caía hasta el suelo una manzana.
Gracias a esa manzana, Newton pensó por primera vez en la fuerza de gravedad descubriendo después de muchos experimentos la Ley de la Gravitación Universal.
A partir de este descubrimiento, otros investigadores agregaron más características y experimentos para tener mayor conocimiento de esta fuerza.
También la gravedad afecta al movimiento, pues puede hacer que un cuerpo se mueva o se detenga, frena los objetos que van en movimiento hacia arriba y precipita a los que van hacia abajo.