Descarga los Productos Contestados Segunda sesión CTE 2024 Preescolar (Todas las respuestas e Insumos del CTE listos para descargar).
Se acerca la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico y es necesario ir preparando todos los materiales, en esta ocasión el tema será a seleccionar por el colectivo.
Por lo cual hemos diseñado un organizador en el que se seleccionaron algunos temas adecuados a la Fase y que hemos incluido en este material.
Te recomendamos:
Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma educativo.
Se seleccionó este tema ya que es de suma importancia comprender lo que es la Nueva Escuela Mexicana ya que es la base de nuestro trabajo educativo, por lo cual hemos incluido algunas actividades que puedes proponer como ejemplo para analizar los insumos sugeridos y llevar a cabo la sesión.
Tema 2. La NEM y los materiales educativos. Del trabajo rutinario al trabajo reflexivo y crítico.
En este curso escolar estamos conociendo los LTG de esta fase, por lo cual no se ha tenido oportunidad de analizarlos e identificar como podemos implementarlos, en este tema te incluimos los libros en PDF para que puedas explorarlos libremente y damos algunas sugerencias para analizar los insumos propuestos acorde a la fase 2.
También te incluimos un ejemplo de un proyecto próximo a trabajar en el cual al finalizar podrás encontrar una tabla de las sugerencias de materiales educativos que puedes utilizar para complementarlo.
Sabemos que cada contexto es diferente pero sin duda este material será un apoyo para organizar tu sesión de consejo técnico de acuerdo a tus necesidades e intereses y los de la comunidad educativa.
Sugerencias para el desarrollo de la sesión.
Las sesiones del Consejo Técnico Escolar son espacios para que el colectivo docente dialogue acerca de los aspectos que son importantes para la escuela y tome decisiones orientadas a la mejora del servicio educativo.
En el quehacer docente es esencial dialogar, intercambiar experiencias, expresar inquietudes y buscar soluciones en torno a los aspectos didácticos, metodológicos y emocionales, entre otros, que son relevantes en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La Nueva Escuela Mexicana reconoce el profesionalismo del magisterio y en el ejercicio de su autonomía profesional se propone que sean los colectivos docentes quienes seleccionen el tema de su interés para el intercambio pedagógico y aprendizaje colectivo y sean ellos mismos los que organicen las actividades que desarrollarán durante la sesión.
A continuación, se presentan algunas sugerencias para quienes sean responsables de organizar el trabajo que desarrollará el colectivo:
- Analizar el propósito y las ideas centrales. Esto les permitirá conocer algunos puntos relevantes en el desarrollo del tema que pueden ayudarles a establecer el alcance del trabajo que desarrollarán.
- Revisar los insumos que se proponen. Se les sugieren diferentes insumos en diversos formatos, por lo que es recomendable que, a partir de los intereses, inquietudes y características del colectivo, seleccionen los más pertinentes para la sesión. No es necesario trabajarlos todos, se pueden elegir algunos o también proponer otros que se adapten a sus necesidades.
- Planear el trabajo para la sesión con el colectivo docente. Los insumos seleccionados son los que orientarán el trabajo de la sesión, por lo que se recomienda proponer actividades que vayan encaminadas a privilegiar la reflexión, el diálogo y la discusión en torno a ellos, pero sobre todo vinculándolos con su realidad y con lo que pasa en sus escuelas y aulas.
- Informar con anticipación a las y los docentes las actividades previas a la sesión. Es recomendable sugerir al colectivo que revisen de manera previa los insumos que consideren pertinentes para que el tiempo de la sesión se destine principalmente al desarrollo de las actividades planeadas y al intercambio pedagógico.