Propósito: Qué a partir de sus saberes y experiencias, las y los directores y supervisores problematicen, reflexionen y dialoguen, acerca de las implicaciones del Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, en su quehacer; con la intención de construir propuestas de organización del Taller para docentes donde se priorice el trabajo colaborativo, autónomo, horizontal y colegiado.
Es General para Trabajar en Educación Básica (Primaria Secundaria y Telesecundaria)
Se presentan desarrolladas las respuestas a las actividades marcadas así como las propuestas de trabajo solicitadas en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes de Educación Básica (Desarrollo y Orientación) 2022 – 2023.
Incluye los siguientes documentos Subrayados con lo más relevante así como ideas fundamentales:
- Taller Intensivo de Formación Continua Directivos y Supervisores (Presentación Power Poin desarrollada lista para trabajar en Colectivo)
- El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado (Documento desarrollado con una selección de contenidos relevantes, Presentación)
- Plan de Estudios para la Educación Preescolar Primaria y Secundaria
- Videos a Trabajar así como insumos solicitados
Productos:
Elemento del Plan de Estudio y problematizado. ¿Qué han comprendido al respecto?, ¿Qué implicaciones tiene en su práctica?, ¿Cómo podrían profundizar en él? Revisen los insumos que consideren les ayuden a profundizar en el tema.
Cuadro con Selección de un Campo formativo y problematizado. ¿Qué acercamiento han tenido con este Campo?, ¿Qué vinculación tiene el elemento del Plan que analizaron con el Campo formativo? (Incluye todas las respuestas y una tabla con el ejemplo de la Problematización)
Organizador, esquema o texto, donde se explica la relación entre el Plan de Estudio y los programas sintético.
Contexto y Diagnóstico Escolar Integral General Ciclo Escolar 2022 – 2023 Primaria y Secundaria
También te recomendamos: