La evaluación diagnóstica del segundo momento de preescolar, incluye:
- los Aprendizajes a favorecer
- y se agregan los niveles que se registran en los reportes para favorecer el llenado de estos.
- Los formatos para evaluar en preescolar están en Word.
- Contiene los Niveles para que llenes tus reportes
Ejemplo Evaluación Del Segundo Momento de Preescolar
N1 Insuficiente – N2 Básico – N3 Satisfactorio – N4 – Sobresaliente
Incluye la Evaluación del segundo momento del campo de formación académica:
Lenguaje y Comunicación
Organizador curricular 1: Oralidad
Organizador curricular 2: Narración
Aprendizaje esperado: Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, con entonación y volumen apropiado para hacerse escuchar y entender.
Organizador curricular 1: Literatura
Organizador curricular 2: Producción, interpretación e intercambio de textos de la tradición oral.
Aprendizaje esperado: Dice relatos de la tradición oral que le son familiares.
Organizador curricular 1: Literatura
Organizador curricular 2: Producción, interpretación e intercambio de narraciones
Aprendizaje esperado: Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fabulas, leyendas y otros relatos literarios.
Etc.
Pensamiento Matemático
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación
Organizador curricular 2: Numero
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación
Organizador curricular 2: Numero
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación
Organizador curricular 2: Numero
Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
Etc.
Organizador curricular 1: Cultura y vida social
Organizador curricular 2: Interacciones con el entorno social
Aprendizaje esperado: Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la comunidad.
Organizador curricular 1: Cultura y vida social
Organizador curricular 2: Interacciones con el entorno social
Aprendizaje esperado: Comenta como participa en conmemoraciones cívicas y tradicionales.
Organizador curricular 1: Cultura y vida social
Organizador curricular 2: Interacciones con el entorno social
Aprendizaje esperado: Explica los beneficios de los servicios con que cuenta su localidad.
Etc.
Artes
Organizador curricular 1: Apreciación artística
Organizador curricular 2: Sensibilidad, percepción e interpretación de manifestaciones artísticas.
Aprendizaje esperado: Observa obras del patrimonio artístico de su localidad, su país o de otro lugar y describe lo que le hace sentir e imaginar.
Organizador curricular 1: Expresión artística
Organizador curricular 2: Familiarización con los elementos básicos de las artes
Aprendizaje esperado: Construye y representa gráficamente y con recursos propios secuencias de sonidos y las interpreta.
Organizador curricular 1: Apreciación artística
Organizador curricular 2: Sensibilidad, percepción e interpretación de manifestaciones.
Aprendizaje esperado: Escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas y conversa sobre las sensaciones que experimenta.
Etc.
Educación Socioemocional
Organizador curricular 1: Autorregulación
Organizador curricular 2: Expresión de las emociones
Aprendizaje esperado: Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente.
Organizador curricular 1: Colaboración
Organizador curricular 2: Inclusión
Aprendizaje esperado: Convive, juega y trabaja con distintos compañeros.
Organizador curricular 1: Autonomía
Organizador curricular 2: Iniciativa personal
Aprendizaje esperado: Reconoce lo que puede hacer con ayuda y sin ayuda. Solicita ayuda cuando la necesita.
Etc.
¿Qué te pareció el Ejemplo de la Evaluación del segundo momento de preescolar?