¿Qué es la Luna?
La luna es el satélite natural de la tierra. Brilla, pero no tiene luz propia ya que la recibe del sol. La luna gira sobre su propio eje (movimiento de rotación) y tarda 27 días en realizar este movimiento. También gira alrededor del sol (movimiento de traslación) y lo hacen en 29 días y 12 horas.
La temperatura lunar cambia entre los 233 grados centígrados bajo cero en la noche y los 123 grados centígrados durante el día. Esta gran amplitud térmica se debe a que la luna no posee una combinación de gases orbitando sobre su superficie (es decir, una atmósfera) que la resguarde de los rayos del solares.
Fases de la Luna
Luna nueva:
- En esta fase la luna está entre la tierra y el sol y tiene orientada hacia el planeta se cara no iluminada. Se llama también luna nueva
Cuarto creciente:
- La luna ha dado ¼ de vuelta alrededor de la tierra y presenta en el cielo media cara iluminada.
Luna llena:
- La luna ocupa una posición alineada con el sol y la tierra, por lo cual desde nuestro planeta podemos apreciar toda su “cara” iluminada se llama también luna llena.
Cuarto menguante:
- La luna ha dado ¼ de vuelta más alrededor de la tierra y oculta media cara.
La luna y el hombre
Es el único cuerpo celeste en el que el hombre ha realizado un descanso tripulado. Aunque el programa “Luna” de la Unión Soviética fue el primero en alcanzar la Luna con una nave espacial no tripulada, el programa Apoyo de Estados Unidos consiguió las únicas misiones tripuladas hacia la fecha, desde 1972, ha sido visitada únicamente por sondas espaciales no tripuladas
Movimiento de la Luna
Es el único cuerpo celeste en el que el hombre ha realizado un descanso tripulado. Aunque el programa “Luna” de la Unión Soviética fue el primero en alcanzar la Luna con una nave espacial no tripulada, el programa Apoyo de Estados Unidos consiguió las únicas misiones tripuladas hacia la fecha, desde 1972, ha sido visitada únicamente por sondas espaciales no tripuladas.
La luna se efectúa en dos movimientos:
- También gira alrededor del sol (movimiento de traslación) y lo hacen en 29 días y 12 horas
- La luna gira sobre su propio eje (movimiento de rotación) y tarda 27 días en realizar este movimiento.
Solamente cuando la luna está en un nodo se puede producir un eclipse de luna
Los movimientos de rotación y traslación de la luna originan una serie de fenómenos como:
- Las fases lunares
- Los eclipses
- Las mareas
La rotación de la Tierra provoca los días y las noches, y la traslación provoca las estaciones. El movimiento de la Luna alrededor de la Tierra provoca las fases lunares.
Ejemplos de las fases de la luna
Te dejamos un video para complementar tu conocimiento de las fases de la luna