Mi Guía Para Resolver el Curso de Aprendizajes Clave
Tercer Grado de Primaria
En Mi Guía Para Resolver el Curso de Aprendizajes Clave TERCER GRADO DE PRIMARIA, encontrarás una guía y respuestas a las preguntas que tendrás que contestar en el Curso de Aprendizajes Claves de la SEP , También se incluyes situaciones didácticas que piden como en Nuestra Planeacion Didactica, que te serán de mucha ayuda.
Otros Materiales que te pueden interesar:
Guías de Otros Grados:
- Guía Curso Aprendizajes Clave 1er. Grado de Primaria
- Guía Curso Aprendizajes Clave 2o. Grado de Primaria
- Guía Curso Aprendizajes Clave 5to. Grado de Primaria
- Guía Aprendizajes Clave Preescolar
Ejemplo Mi Guía Para Resolver el Curso de Aprendizajes Clave Editorial MD
CONTENIDO RESUELTO EN LA GUÍA:
Lección 1. Aprendizajes Claves para la educación integral. Plan y Programas de estudio.
• Actividad 1. Explora tus ideas
Responde brevemente a la pregunta: ¿Para qué se aprende?
R= Se aprende para tener habilidades y conocimientos que se pueden poner en práctica a lo largo de la vida.
Tema 1.1. Los fines de la educación
• Actividad 2. Pilares del modelo educativo
• Acvidad 3. Compartiendo hallazgos en mi comunidad escolar
• Actividad 4. Los mexicanos que queremos formar.
Tema 1.2. Perfil de egreso y enfoque competencia
• Actividad 5. Logro del perfil de egreso.
• Actividad 6. Conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
Tema 1.3. Aprendizajes Clave para la educación integral.
• Actividad 7. Innovaciones curriculares
• Actividad 8. Aprendizajes esperados
Tema 1.4. Diseño curricular y materiales del Modelo Educativo.
• Actividad 9. Implementar los aprendizajes clave en mi planeación.
Tema 1.5. Altas expectativas
• Actividad 10. Alcanzar el máximo potencial
Tema 1.6. Principios pedagógicos.
• Actividad 11. Revalorizar la función docente
Tema 1.7. Reflexión de cierre
• Actividad 12. Mis propuestas de mejora
Lección 2. Dosificación curricular. Los Programas de Estudio de Tercer grado.
Tema 2.2. Tiempo lectivo
Tema 2.3. Estructura de los programas de estudio.
Organización y estructura de los Programas de Estudio.
Cada programa de estudio de la educación básica es un recurso fundamental para orientar la planeación, la organización y la evaluación de los procesos de aprendizaje en el aula de cada asignatura y área de desarrollo. Su propósito principal es guiar, acompañar y orientar a los maestros para que los alumnos alcancen los Aprendizajes esperados incluidos en cada programa.
Lección 3. Lengua Materna. Español: propósitos, enfoque pedagógico y evolución curricular.
Tema 3.1. Propósitos de la asignatura.
La enseñanza de la asignatura Lengua Materna. Español en la educación básica, fomenta que los estudiantes utilicen diversas prácticas sociales del lenguaje para fortalecer su participación en diferentes ámbitos, ampliar sus intereses culturales y resolver sus necesidades comunicativas.
Tema 3.2. Enfoque pedagógico.
La adquisición del lenguaje escrito en primaria.
El lenguaje escrito no es el registro de lo oral, sino otra manera de ser del lenguaje, con sus características y organización particulares. Su aprendizaje no depende de la copia ni de la producción repetida de textos sin sentido.
Tema 3.3. Evolución curricular.
Consulta la evolución curricular.
- Actividad 2. Fortalezas y retos.
Lección 4. Lengua Materna. Español: orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación
Y las 10 lecciones resueltas